El Consejo de Estudiantes de la UJA, preocupado con el modelo de financiación de la Junta de Andalucía
Consideran que los recortes previstos para la Universidad de Jaén pondrían en peligro no solamente el ambicioso proyecto de la Facultad de Medicina sino también el impulso de la propia entidad universitaria

La parlamentaria socialista Mercedes Gámez junto a la presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Marta Martínez, y el secretario de JSA-Jaén, Lázaro Martínez / Jose Gómez Garrido

Jaén
El Consejo de Estudiantes de la UJA, preocupado con el modelo de financiación de la Junta de Andalucía. Consideran que los recortes previstos para la Universidad de Jaén pondrían en peligro no solamente el ambicioso proyecto de la Facultad de Medicina sino también el impulso de la propia entidad universitaria. La parlamentaria socialista Mercedes Gámez y el secretario de JSA-Jaén, Lázaro Martínez, se han reunido este mediodía con la presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Marta Martínez. El objetivo era analizar el problema con la financiación de la institución por parte de la Junta de Andalucía, con un preocupante recorte presupuestario.
Algo que incluso llegó a motivar la dimisión del rector de la UJA, Juan Gómez, en calidad de presidente de los rectores andaluces. Recordamos que la UJA es una de las cuatro universidades públicas andaluzas que, con la aplicación de las variables y criterios del nuevo modelo de la Junta de Andalucía, recibiría menos financiación. En concreto, un 8,22% menos que el pasado año, lo que equivale a 7,7 millones de euros. Algo que provocó la indignación generalizada, a excepción de PP y Cs.
Algo que hace peligrar, según Mercedes Gámez, proyectos ambiciosos como la ansiada Facultad de Medicina. “Desde el PSOE vamos a estar siempre del lado del Rector, de la Universidad, de la comunidad universitaria y del Consejo de Estudiantes, de la Plataforma que se ha creado y, en definitiva, del lado de la sociedad y de la provincia de Jaén que pide que no se ponga en peligro nuestra Universidad. Ahora tendríamos que preguntarnos el PP de Jaén, que está más preocupado en tapar las vergüenzas de la Junta de Andalucía que de defender a la UJA y a la provincia de Jaén”.
La presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén, María Marta Martínez, recordaba a la Junta de Andalucía que dicho Consejo representa a casi el 90% de la comunidad universitaria jiennense, por lo que pedía una “escucha activa”. Considera lamentable el modelo de financiación del gobierno regional al ir “en detrimento de la UJA y de todas las universidades públicas”. También, por ende, va en contra de los y las estudiantes de la provincia.
“Este modelo de financiación ataca a las bases sólidas de las universidades públicas y, como ya sabéis, la UJA es una universidad que sale muy afectada junto con Huelva o la Pablo de Olavide y Málaga. En esta cuestión, nuestra posición es clara, estamos en contra de este modelo de financiación y rogamos que el gobierno de la Junta de Andalucía tome cartas en el asunto y decida tomar decisiones como retirar el modelo de financiación”. Decía María Marta Martínez no entender las razones que han llevado a la Junta de Andalucía a ejecutar un recorte presupuestario tan desorbitado para la UJA y también incidía en la preocupación por la Facultad de Medicina y otros proyectos que pueden quedar paralizados por este nuevo modelo de financiación andaluz. Lamenta que la provincia de Jaén tenga que ser siempre la gran perjudicada.