El Ayuntamiento de València afirma que la nueva Ley de tráfico es compatible con la ordenanza de movilidad
Tras pedir un informe, el departamento que dirige Giuseppe Grezzi explica que la norma municipal ya impide ir con bicicleta por las aceras y solo permite circular por las calles peatonales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OAYBRD3BBJGXN3BY4SE7G2NBE.jpg?auth=e3537a611a0a1d5ff6ce6e6d17b8fc84f8138675c03f55cd1669f9e70207df1e&quality=70&width=650&height=487&focal=463,407)
Uno de los carriles bici de la ciudad de València en la calle Colón. / Getty (Archivo)
![Uno de los carriles bici de la ciudad de València en la calle Colón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3OAYBRD3BBJGXN3BY4SE7G2NBE.jpg?auth=e3537a611a0a1d5ff6ce6e6d17b8fc84f8138675c03f55cd1669f9e70207df1e)
València
La Concejalía de Movilidad confirma que la nueva ley de tráfico que entró en vigor esta semana a nivel Estatal es compatible con la ordenanza de movilidad del Ayuntamiento de València. El director del Instituto de Seguridad Vial de la UV, Francisco Alonso, explicó este jueves en Hoy por hoy Locos por Valencia que la nueva normativa de la DGT podría entrar en contradicción con la municipal, pero el consistorio cree que no será así.
Tras pedir un informe, el departamento que dirige Giuseppe Grezzi explica que la norma municipal ya impide ir con bicicleta por las aceras y solo permite circular por las calles peatonales, donde pueden coexistir los viandantes y algunos vehículos. En este caso, las plazas peatonales como la plaza del Ayuntamiento se asemejan a las calles peatonales en cuanto a sus restricciones.
Giuseppe Grezzi (concejal de Movilidad): "En València varem ser pioners en la regulació de la movilitat"
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El informe apunta que el concepto de “calle peatonal” no es asimilables a zonas peatonales (aceras, andenes y paseos), pero sí a las que el Reglamento de Circulación identifica como calles residenciales, zonas 30 o sendas ciclables, cuyas definiciones establecidas por este se incluyen a continuación, en las que conviven peatones, ciclistas y vehículos a motor. En las calles peatonales, el nivel de restricción es aún mayor: no pueden circular vehículos a motor de paso.
Sobre el uso del casco o el cinturón de seguridad, explican que la DGT obliga a su uso de forma general en todas las circunstancias, pero admite excepciones, que son las que incluye la ordenanza de movilidad, que permite ir sin casco cuando la velocidad es muy reducida. El concejal Grezzi insiste en que València es una ciudad pionera en movilidad sostenible.
Pero desde la oposición piden ir más allá. El portavoz de Ciudadanos, Fernando Giner exige prohibir que las bicicletas circulen por cualquier espacio peatonal ya que así se evitarían peligros por parte de los peatones y se garantizaría una movilidad más fácil.
Fernando Giner (Cs): "Una zona peatonal es como una acera"
00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles