EEUU se compromete a triplicar la cantidad de gas licuado que envía a la UE para reducir la dependencia de Rusia
Biden y Von der Leyen se reúnen antes del viaje del presidente de EEUU a Polonia
Bruselas
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se han reunido antes del viaje del mandatario estadounidense hacia Polonia. Estados Unidos se ha comprometido a triplicar la cantidad de gas licuado que envía a la Unión Europea.
Más información
Biden ofrece 50.000 millones de metros cúbicos de gas por año, prácticamente un tercio de todo el gas llega desde Rusia. Esto implica crear un equipo de trabajo permanente con EEUU para ir viendo cuáles son las necesidades y para ir viendo cuál es la demanda en estos momentos. El gobierno alemán ha puesto fecha al momento en que calcula que van a dejar de depender del petróleo y el carbón procedentes de Rusia. Asegura el ejecutivo germano que habrán completado la desconexión del suministro ruso antes de que termine este mismo año.
Compromiso de Biden
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se ha comprometido este viernes a hacer todo lo posible para aumentar un 66 % las exportaciones de gas natural licuado (GNL) a la UE en apoyo de los esfuerzos del bloque para desprenderse de los hidrocarburos rusos.
Así lo ha explicado ante la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, en una rueda de prensa conjunta que coincide con la segunda jornada de la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del bloque, en la que los Veintisiete debatirán sobre la creación de reservas de gas y las opciones de Bruselas para reducir los precios de la electricidad.
En concreto, Washington quiere enviar al año 15 bcm (miles de millones de metros cúbicos) más a la Unión Europea, lo que supondría elevar la cantidad total anual hasta los 37 bcm, mientras que Estados Unidos envió en 2021 22,2 bcm de gas natural licuado al bloque.