Política

Comesaña reivindica como "fundamentales" los planes locales de salud

Visita al centro de salud de As Pontes

Julio García Comesaña, en su visita al centro de salud de As Pontes / Xunta de Galicia

Julio García Comesaña, en su visita al centro de salud de As Pontes

Ferrol

El conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, ha afirmado este viernes que los planes locales de salud, auspiciados por la Xunta de Galicia, son unos "instrumentos de organización fundamentales" y ha abogado por "avanzar hacia una atención primaria más eficaz". Así lo ha señalado tras visitar el centro de salud de As Pontes junto al gerente del Área Sanitaria de Ferrol, Ángel Facio.

Ambos han sido recibidos por el jefe de servicio del centro, Pablo Pérez. El representante autonómico ha presentado el plan local de salud del municipio y ha expresado que es "uno de los primeros 14" que se ponen en marcha en Galicia.

Al respecto, ha resaltado que se "unirán 42 más en este año" y ha instado a "conseguir un análisis de las necesidades particulares de mejora de cada servicio de atención primaria en la asistencia que presta". Al mismo tiempo, ha valorado que emanen de "una propuesta de trabajo en equipo para afrontar" esas necesidades.

García Comesaña ha considerado que permiten "un diagnóstico de los principales problemas de salud de la población a la que atiende el servicio y un análisis de cómo se organizan los procesos y la prestación sanitaria". A su juicio, estos planes buscan "afrontar el déficit de personal en la atención primaria", que ha erigido en "primera prioridad para la Xunta".

Sobre la comarca, ha precisado que en Ferrolterra se han creado 28 nuevas plazas en centros del primer nivel asistencial, con 24 ya cubiertas. El titular de Sanidade ha manifestado que el "centro de salud debe tener en un ayuntamiento un papel protagonista como agente que lidere proyectos que definan mejoras de salud en toda la población".

Así, ha propuesto que se organicen "intervenciones de salud comunitaria a través de programas de hábitos de vida saludable o de prevención de la enfermedad". Estas iniciativas, ha añadido, tienen que estar enfocadas "a los principales problemas de salud de su población y a los recursos" de cada municipio.

Comesaña también ha precisado que los planes locales "son el complemento de unas medidas generales de reorganización de la atención primaria que está llevando a cabo la Xunta". Entre ellas, ha citado el sistema informático de devolución de llamadas CRM100, las agendas de calidad del personal médico o el sistema de gestión integrada de la demanda.

El conselleiro ha aseverado que la "modernización de la atención primaria" se sustenta en "este nuevo modelo organizativo".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00