Un vecino de Fuenlabrada, detenido por estafar dos millones de euros en asesorías sobre criptomonedas
Existen 32 personas afectadas por acceder a una falsa asesoría sobre este tipo de inversiones

El supuesto líder de la organización ya estaba siendo investigado por otros delitos de estafa / POLICIA NACIONAL DE ALICANTE (POLICIA NACIONAL DE ALICANTE)

Fuenlabrada
La Policía Nacional ha arrestado a este vecino de Fuenlabrada como presunto líder de una organización que habría estafado a 32 personas a través de cursos para invertir en criptomonedas. Según informa la Jefatura Superior de Policía de Madrid, el detenido engañaba a los supuestos inversores y se quedaba con sus datos personales y bancarios.
La investigación no es ni muchos menos nueva, sino que se inició hace casi dos años cuando los agentes tuvieron constancia de posibles estafas a través de anuncios en Internet. Al parecer, se hacía pasar por el comercial de empresas expertas en inversiones de bajo riesgo en estas criptomonedas. Para ello, a cambio de ayudarles a invertir, utilizaba plataformas de pago que simulaban ser seguras para quedarse con los datos de los estafados. Habrían llegado a apropiarse ilegalmente de dos millones de euros.
Los agentes terminaron por localizar al presunto líder de esta organización, un hombre de 48 años y nacionalidad nigeriana, en Fuenlabrada, donde fue detenido. Además, estaba ya siendo investigado por su relación con otros delitos de estafa. La Policía Nacional continúa con las investigaciones para determinar dónde se encuentran el resto de implicados.
En Hoy por Hoy Madrid Sur hemos hablado este jueves sobre este tipo de estafas, cada vez más habituales, Ángela García Valdés, técnico de ciberseguridad para la ciudadanía del INCIBE, el Instituto Nacional de Ciberseguridad, que además recientemente ha iniciado una campaña de alerta sobre este tipo de inversiones, muy dadas a posibles estafas si no se realizan con precaución y teniendo en cuenta los riesgos asociados.
Entrevista con Ángela García Valdés, técnico de ciberseguridad para la ciudadanía del INCIBE, sobre los riesgos de las criptomonedas
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.