Seis meses de cárcel para Xesús Anxo López Pintos, exsecretario de la CIG en Ferrol, por agredir a un policía
El Tribunal Supremo confirma la condena por los hechos del 2012 en Ferrol
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLDAYIRMYFHLTDENUMGNZ6UYZY.jpg?auth=cddbf02132721ddb82775cb61042f3aa231367b3d7c94d04a932bf7fd56ec1b9&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Pintos, tercero por la derecha, en una concentración en 2019 ante la Audiencia Provincial de A Coruña, donde se celebró el juicio / CIG
![Pintos, tercero por la derecha, en una concentración en 2019 ante la Audiencia Provincial de A Coruña, donde se celebró el juicio](https://cadenaser.com/resizer/v2/FLDAYIRMYFHLTDENUMGNZ6UYZY.jpg?auth=cddbf02132721ddb82775cb61042f3aa231367b3d7c94d04a932bf7fd56ec1b9)
Ferrol
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo confirmó la condena de 6 meses y un día de prisión al exsecretario de la CIG en Ferrol, Xesús Anxo López Pintos, por un delito de atentado a un agente de la autoridad tras "agredir a un policía en 2012", ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
El Alto Tribunal gallego ha señalado que los hechos acontecieron durante una protesta ante un hotel de Ferrol. El PP celebró en aquel local un acto de inicio de una campaña electoral. El fallo condena al portavoz sindical "con la agravante de reincidencia y la atenuante de dilaciones indebidas" e impone "el pago de una indemnización de 840 euros".
Además, tendrá que afrontar "el pago de las costas causadas por la intervención en el proceso del agente como acusación particular y defensa". En todo caso, el Tribunal ha resaltado que fue absuelto de "faltas de coacciones y de lesiones y al policía agredido de los delitos de tortura, contra la integridad moral y lesiones de los que estaba acusado".
López Pintos había pedido en un recurso su absolución y la condena del agente, pero el Supremo desestima "todas las pretensiones del recurrente excepto la condena a pagar los gastos de defensa del policía, que ha sido anulada". La sentencia subraya que a la protesta acudieron unos "trescientos o cuatrocientos manifestantes".
Asimismo, cita la presencia en el evento del entonces alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, y del que era presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, ambos del PP. Sobre los asistentes a la movilización, el Tribunal concreta que gritaron "consignas, lanzaron objetos contra la fachada y tiraron petardos" y puntualiza que los "cargos públicos salieron encapsulados".
"Se produjo un enfrentamiento; López Pintos agarró con una mano a uno -de los agentes- de la camisa y con la otra le golpeó en el casco", apostilla. Aunque el policía quiso "reducirlo, no fue capaz hasta que un compañero le ayudó", acción previa a su traslado a la comisaría de Ferrol, "donde recibió asistencia médica".
Según la Sala, "la fundamentación se ajusta a la valoración del material probatorio, sin que el rechazo de la defensa construya que sufriera la agresión y falsa denuncia en que estructura su descargo". Igualmente, valora que el "agente que se encontraba a su lado confirmó haber visto cómo agarraba al agente y le golpeaba".
Para los magistrados, "la versión de descargo no resulta creíble, a diferencia de la del agente lesionado y su compañero", y Pintos "mantuvo una actitud protagonista durante la marcha".