Sociedad | Actualidad

Manuel Albiol (COINCOPESCA): "No entendemos cómo se ha decidido desconvocar esta huelga"

Los pescadores de la Comunitat Valenciana afirman que los compromisos del ministro Planas no pasan de las buenas intenciones

Redes de pesca / PATSTOCK

Redes de pesca

Valencia

Luis Planas no ha convencido a los pescadores valencianos. El descontento es tal por la escasa concreción de los compromisos del ministro que Manuel Albiol, secretario de COINCOPESCA, la federación de cofradías de la Comunitat Valenciana, ha dicho a la SER que no entiende como hay cofradías que han salido hoy a faenar. Porque los paros continúan aquí en Castellón y en Valencia. Si hubieran podido salir a faenar, no lo han hecho por el temporal, no hubieran salido.

En Alicante la fiesta va por barrios. Mientras Vilajoiosa, Calp y Xàbia han decidido mantener paros, Santa Pola, Altea y Denia han salido aunque no todos por el temporal. Albiol asegura que no se puede desconvocar una huelga sin promesas concretas y no las hay. Ni en la exoneración de los impuestos de los hidrocarburos, ni en la eliminación de las tasas portuarias, ni en la regulación de las cotizaciones hay nada más que buenas palabras... Así que hasta el martes, cuando el consejo del ministros presente las medidas concretas, los pescadores valencianos son partidarios de mantener los paros.

Manuel Albiol (secretario de COINCOPESCA) no entiende que algunas cofradías hayan decidido volver a faenar

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El malestar de los pescadores valencianos contrasta con el optimismo que llevó ayer a la Federación Nacional de Cofradías de Pesca a anunciar, tras el encuentro con el ministro, la desconvocatoria de los paros y el compromiso de hacer el esfuerzo de "salir a faenar a perdidas" Recordamos que Planas se comprometió, sin concreción ninguna, a tomar medidas para paliar la subida de precios del gasóleo dentro del 'Plan de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania', que se aprobará, en forma de Real Decreto, el próximo 29 de marzo.

También aseguró que su intención es que ese Real Decreto contemple la posibilidad de que los plazos para otorgar ayudas al sector se acorten al máximo. Pero como en el caso de la exoneración del impuesto de hicrocarburos no hubo nada concreto. Ni siquiera aclaró si las ayudas serán por la vía de la fiscalidad, si serán ayudas directas... porque el gobierno todavía no ha tomado una decisión en un sentido u otro.

Juan Magraner

Juan Magraner

Editor 'Hoy por Hoy Matinal Comunitat Valenciana' y director del programa agroalimentario de 'La Llavor'....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00