Los transportistas vascos no descartan seguir con el paro aun con acuerdo
Transportistas del sindicato Hiru, que en Euskadi apoya el paro convocado en el ámbito estatal por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, y de la Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Bilbao han protagonizado este mediodía una manifestación en el centro de la capital vizcaína en defensa de sus reivindicaciones

Bilbao
Transportistas autónomos vascos no descartan la posibilidad de continuar con el paro iniciado hace once días incluso en el supuesto de que la reunión de hoy entre Gobierno y asociaciones del sector concluya con acuerdo, al no sentirse representados en la interlocución.
Transportistas del sindicato Hiru, que en Euskadi apoya el paro convocado en el ámbito estatal por la Plataforma Nacional por la Defensa del Transporte, y de la Asociación de Transportistas Autónomos del Puerto de Bilbao han protagonizado este mediodía una manifestación en el centro de la capital vizcaína en defensa de sus reivindicaciones.
Más información
La organización convocante de los paros no participa en la reunión que mantienen este jueves representantes del Gobierno y de diferentes asociaciones de transportistas para tratar de alcanzar un acuerdo que recoja medidas que palíen el impacto de la subida de los combustibles.
Ante ello, Leopoldo, transportista del Puerto de Bilbao, lo tiene claro: El Gobierno "se tiene que reunir con nosotros" y "vamos a seguir con los paros hasta que Plataforma sea recibida y tratada como se merece", ha dicho antes de manifestarse en Bilbao.
Según ha señalado a los periodistas, un eventual acuerdo en la reunión de hoy no va a satisfacer las reivindicaciones de los transportistas autónomos porque en esa mesa "no se van a negociar" sus reivindicaciones.
"No tiene nada que ver, ellos -en alusión a las asociaciones de transporte participantes en el diálogo- son mayoristas, son patronal, pero nosotros somos autónomos. Queremos se nos tenga en cuenta y que a la hora de hacer un transporte, el kilómetro salga rentable", ha reclamado este profesional.
Su compañero Chus en el Puerto de Bilbao ha considerado que si hay acuerdo es posible que el paro se "levante", aunque "igual en Bilbao no".
A la espera de cómo se desarrollan las negociaciones en Madrid y de posibles contactos futuros con las instituciones vascas se encuentra el sindicato de transportistas autónomos Hiru, que decidirá sobre su apoyo a continuar con la huelga "en función de lo que suceda", ha indicado el representante de dicha organización Alberto Núñez. "De momento, el paro convocado por Plataforma está vivo", ha añadido.
Tras ser recibidos ayer por el Gobierno Vasco en un encuentro improvisado en Vitoria, los miembros de Hiru están a la espera de que se concrete una próxima reunión con el Ejecutivo autónomo y las Diputaciones Forales para tratar las reivindicaciones del colectivo.
Entre ellas, se encuentran una factura propia para el trasporte que incluya la variación del gasoil, subvenciones para favorecer la jubilación a los 60 años, medidas para evitar la morosidad y los impagos, así como abordar la capacitación y la formación reglada, entre otras.