Hoy por Hoy Madrid NorteHoy por Hoy Madrid Norte
Salud y bienestar | Ocio y cultura

Los mitos sobre la virginidad

Hoy revisamos falsas creencias sobre la sexualidad y las consecuencias que tienen

Espacio de sexualidad en el que tratamos los mitos sobre la virginidad, con Almudena M. Ferrer

Espacio de sexualidad en el que tratamos los mitos sobre la virginidad, con Almudena M. Ferrer

12:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Alcobendas

En nuestro espacio de sexualidad hablamos con la sexóloga Almudena M. Ferrer sobre los mitos en torno a la virginidad.

En el mundo existen dos mitos principales en relación al himen y la virginidad:

  • el himen es la prueba fehaciente de que una mujer es virgen.
  • cuando se tiene la primera penetración vaginal, el himen se rompe, se pierde la virginidad y el resultado son manchas de sangre.

Estos mitos poseen una carga sociocultural significativa, ejerciendo una apabullante presión sobre mujeres de distintas partes del mundo. Por ejemplo, se espera (y se exige) que en el primer coito de una mujer haya un sangrado vaginal, ya que esto representaría la ruptura del himen y la garantía de su virginidad. Si una mujer no sangra, se considera que no es virgen ni pura, provocando el rechazo familiar y social.

El himen es una membrana delgada que con frecuencia cubre parte de la abertura de la vagina. Hemos crecido creyendo que el himen es una prueba de virginidad, pero no es así. Hoy revisamos los mitos sobre la sexualidad y las consecuencias que tienen estos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00