Las autoescuelas están “ahogadas” por el precio de los combustibles
Piden una regulación del precio de los carburantes para no repercutirlo en el precio del carné de conducir
Soria
Las autoescuelas conforman otro sector que se ve fuertemente afectado por la subida de los carburantes, hasta el punto de que podría tener repercusión en el precio del carné de conducir. Y es que “llenar el depósito de los coches de las autoescuelas que destinamos a la formación práctica les supone un 30 por ciento más que hace meses, algo que repercute en nuestras estructuras de coste de las empresas”, explica Andoni Martín, presidente de la asociación soriana de autoescuelas y secretario general de la Confederación Nacional de Autoescuelas.
Si la crisis no llega pronto a su fin, no solo tendrían que repercutir el incremento en el precio de los carnés, “sino que algunas autoescuelas tendrán que cerrar porque no vamos a resistir una crisis tras otra, desde la pandemia a las huelgas de los examinadores, y ahora esto”.
A través de las reuniones con el Gobierno, pedirán que “se fije por Real Decreto el precio de los combustibles o bien bajar el IVA y otros impuestos”.
Esta semana ha entrado en vigor el grueso de la nueva Ley de Tráfico y Seguridad Vial con medio centenar de cambios sobre la anterior. La tramitación parlamentaria no ha estado exenta de polémica ya que el texto que salió del Congreso de los Diputados en un primer momento incluía “el artículo 62 que perjudicaba al sector de las autoescuelas porque permitía la formación online, lo que hacía peligrar a las autoescuelas físicas”. La Confederación Nacional de la que es secretario el soriano Andoni Martín, evitó que se incorporara este artículo.