La mitad de los 80 barcos de la Cofradía de A Coruña salen a faenar tras la desconvocatoria del paro de la flota
El patrón mayor sigue insistiendo en que es necesaria más concreción del gobierno sobre las medidas anunciadas

A CORUÑA, 14/03/22.- Pese al elevado precio del combustible, que ha obligado a muchas embarcaciones a parar y permanecer amarrados a puerto, un camión cisterna suministraba este lunes gasoil al barco pesquero Lestiff Bayone, momentos antes de salir a faenar. EFE/ Cabalar / Cabalar (EFE)

A Coruña
La mitad de los 80 barcos de la Cofradía de A Coruña han salido esta mañana a faenar tras la desconvocatoria del paro de la flota, que estaba amarrada a puerto desde el pasado viernes, tras la reunión con el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas. El patrón mayor de la Cofradía, Felipe Canosa, sigue insistiendo en que es necesaria más concreción del gobierno sobre las medidas anunciadas. El próximo martes 29 habrá nueva reunión. La desconvocatoria termina ese día.
Más información

Canosa señala que en la reunión se dibujaron varias opciones para ayudar al colectivo ante el elevado precio del gasoil pero todo quedó en suspenso hasta el 29, a pesar de que se necesitan medidas inmediatas.
Explica que la situación de la flota no se soluciona con una subvención del gasóleo, a no ser que sea importante y en la línea de lo aprobado por otros países europeos.
El anuncio ha llegado en plena emisión desde el puerto de A Coruña de una edición especial de Hora 25 en el que los principales actores del sector pesquero han puesto voz a sus demandas, han relatado la situación que viven, crítica ahora, pero no nueva.
Desde la cofradía de pescadores advierten de que salen a trabajar a pérdidas y sin posibilidad de que el producto salga del puerto con normalidad por la huelga del transporte.