Política | Actualidad
Fondos europeos

La FRMP advierte de que es imprescindible un plan antifraude para acceder a los fondos de recuperación

La Federación Regional de Municipios y Provincias recuerda que la gestión es evaluada desde Europa aunque considera que las entidades locales de Castilla y León ''no están bajo sospecha''

El presidente de la Diputación de Burgos y la presidenta de la FRMP en las jornadas sobre integridad en la gestión de fondos europeos / Radio Castilla

El presidente de la Diputación de Burgos y la presidenta de la FRMP en las jornadas sobre integridad en la gestión de fondos europeos

Burgos

La Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) advierte de que los planes antifraude son una herramienta imprescindible para que las corporaciones locales puedan acceder a los fondos europeos de Recuperación y Resiliencia.

La presidenta de la Federación, Mª Ángeles Armisén, recuerda que todo el dinero que concede la Unión Europea debe estar bien justificado y que no existan dudas respecto a la transparencia en su gestión, que no haya desvíos para financiar otras actuaciones o intereses personales o corporativos respecto al destino de estos recursos.

Armisén considera que las administraciones locales de Castilla y León 'no están bajo sospecha' sino que tienen 'interiorizado' el criterio de transparencia en la gestión de estos fondos.

El presidente de la Diputación de Burgos, César Rico, recuerda que las corporaciones locales aspiran a gestionar el 15% de los fondos extraordinarios que lleguen de Europa, por ser las que mejor conocen y cohesionan el territorio.

Destaca que la de Burgos ''ha hecho los deberes'' y ya cuenta con comisiones técnicas y un Plan Antifraude para superar la evaluación que se haga de los proyectos financiados. En este momento son 5 los ya aprobados por valor de más de 7 millones y medio de euros que irán a la dinamización turística, a la rehabilitación de edificios, mejoras de las residencias de mayores y al apoyo del comercio rural. Todavía hay otros 3 planes pendientes de aprobación.

La Federación Regional de Municipios y Provincias facilita a través de su página web la información detallada para ayuntamientos grandes y pequeños sobre la posibilidad de acceder a estos fondos europeos en sucesivas convocatorias que se irán publicando. Mª Ángeles Armisén asegura que tener una información rápida y accesible, agiliza los procedimientos.

La Diputación de Burgos ha celebrado unas jornadas formativas en el Monasterio de San Agustín, en las que bajo el título “Integridad en Diputaciones y Ayuntamientos # Provincia 2030” más de sesenta técnicos y responsables políticos han profundizado en conceptos como transparencia, integridad y lucha contra el fraude, materias en las que los Fondos de la Unión Europea hacen especial hincapié y cuyo conocimiento se hace indispensable para los gestores de estos fondos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00