La flota pesquera de Bonanza seguirá amarrada como mínimo hasta el martes
Califican de "precipitado" el anuncio del acuerdo con el Gobierno y advierten del aumento de la tensión por la entrada de pescado de Italia y Marrecos
![Entrevista con José Carlos Macías, técnico de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20223%2F24%2F1648125588490_1648125655_asset_still.jpeg?auth=e2de8540e87043a5b904bcbe795548dacb93587405fa7e6c775d1ec31720a720&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista con José Carlos Macías, técnico de la Cofradía de Pescadores de Sanlúcar
11:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jerez de la Frontera
Este jueves era el día en el que la flota pesquera iba a soltar amarras y volver a echarse a la mar tras varios días de paros en protesta por el precio del combustible. Sin embargo, la actividad en los puertos de Cádiz y de Huelva sigue siendo inexistente. Califican de "precipitado" el anuncio de principio de acuerdo alcanzado con el ministro Agricultura y Pesca, Luis Planas y las embarcaciones seguirán amarradas como mínimo hasta el martes próximo, justo un día antes de que se cumplan dos semanas de paros en el puerto de Sanlúcar de Barrameda.
José Carlos Macías, técnico de la Cofradía de Pescadores de Bonanza, ha pasado este jueves por los micrófonos de Hoy por hoy de Radio Jerez. De momento, ve lejos un acuerdo y advierte de un aumento de la tensión por la entrada de pescado desde Italia y Marruecos y por la incertidumbre con respecto al futuro inmediato.