El Getafe acoge a dos niños ucranianos: "Cuando mandamos las fotos con las camisetas, su padre se derrumbó"
Mariana Faduash, madre de Igor y Alejandro, los dos niños refugiados que ya entrenan con el Getafe, pasa por 'SER Deportivos'

El Getafe acoge a dos niños ucranianos: "Cuando mandamos las fotos con las camisetas, su padre se derrumbó"
08:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Igor y Alejandro son dos niños ucranianos que han venido a España con su madre y han sido acogidos para entrenar en la escuela del Getafe. Mariana Faduash, su madre, ha pasado por 'SER Deportivos' con Francisco José Delgado, para hablar sobre cómo el equipo madrileño ha acogido a sus dos hijos, uno en el Cadete y otro en el Infantil. No tenían sitio donde entrenar, jugaban al fútbol en Ucrania y cuando han tenido que venir refugiados tras la invasión rusa en su país se encontraban sin ningún sitio donde hacer deporte, así fue como el Getafe se puso en contacto con ellos para hacer de la solidaridad de nuestro fútbol, de nuestro deporte y de nuestro país.
P: ¿Cómo estás y cómo están tus niños?
R: Hoy tenemos un día de muchas emociones porque es el primer día que mis hijos van al colegio y que van a entrenar con el Getafe. Me emociona mucho porque es impresionante lo que estáis haciendo por nosotros.
P: ¿Qué es para Igor y Alejandro poder ir al cole y luego poder estar entrenando al fútbol como un día normal?
R: Mis hijos tienen la ilusión más grande del mundo por seguir jugando al fútbol, además en España que es un país del fútbol. Mis hijos no paran de decir "mamá cómo puede ser, pero mira cómo nos tratan, estamos felices". Mis hijos empiezan a sonreír después de pasar toda esta mala racha.
P: Que los niños hagan una vida muy normal es muy importante para ellos. El fútbol es un pequeño paso en la normalidad de ellos.
R: Cuando salimos de Ucrania y empezó todo lo horrible, mi hijo mayor que tiene 14 años no paraba de preguntar: '¿Mamá, qué hará dios con los que están tirando estas bombas?'. Pienso que todos los niños no tienen por qué pensar esto. Tienen que pensar en el colegio, en el fútbol, de cosas que les hacen felices.
P: ¿Cómo se puso en contacto el Getafe y qué pensaste cuando un equipo de Primera División acoge a tus hijos para entrenar?
R: Estábamos buscando todas las posibilidades para que mis hijos pudieran seguir jugando y tenemos amigos en común con Lunin, el segundo portero del Real Madrid, y él nos estuvo ayudando mucho con esta posibilidad. Mis hijos están felices, no puedo decir más, viendo solamente sus ojos que dicen todo. No paran de llamar a sus amigos y explicar y contar lo que han visto y cómo nos han recibido.
P: ¿Te gusta el fútbol?
R: La verdad que el tema del fútbol lo llevaba su padre, no se separaban ni un minuto. Desde los cinco años se dedican al fútbol e iban a un club muy prestigioso en Ucrania y se pagaban todo. Ya hace un mes que no se entrenaban. Se consideran buenos jugadores y son luchadores, tenemos la costumbre y somos de la generación de luchar por la vida.
P: Tu marido está en Ucrania, imagino.
R: Mi marido está en Ucrania. Como existe la ley marcial no pueden venir los hombres. Yo estoy sola con mis dos hijos siguiendo sus pasos, lo que hacía mi marido. Solo nos queda luchar, luchar y luchar.
P: Seguro que le hace ilusión verles con la camiseta del Getafe y saber que están entrenando.
R: Cuando mandamos las fotos que hicimos el otro día en el club, en el estadio y con las camisetas con sus nombres, mi marido se derrumbó. Es muy fuerte.
P: ¿Qué mensaje lanza una madre ucraniana en España que le hace ilusión que sus hijos tengan un día normal?
R: Lo primero es que quiero dar las gracias a todos los españoles que nos recibís con esta ternura. Tenéis siempre el corazón abierto para nosotros. Damos las gracias de mi parte, de mi familia y de parte de todos los ucranianos. Eso en general. Para el club quiero dar las gracias porque mis hijos pueden seguir su ilusión. Vuelven a sonreír y eso para mi es lo importante.