Políticas eldenses con vocación de ayudar, sin más
Esther Padial y María Salud Corbí fueron dos políticas en partidos diferentes y en momentos diferentes pero con un claro objetivo de servicio a los demás
Elda
La Sede Universitaria de Elda acoge este viernes, una interesante charla en la que participarán políticas de Elda, mujeres que desde que comenzó la democracia, decidieron hacer de ésta, una parte de sus vidas.
Participarán Antonia Barba, Francisca Muñoz, Pepi Zamora y Esther Padial y como moderadora, María Salud Corbí.
Presisamente, en el programa Hoy por Hoy Elda Vinalopó, Esther Padial y María Salud Corbí han querido compartir charla y hablar de su relación con la política eldense.
Padial entró en política con la implantación de la democracia, buscada por hombres, para encabezar la lista de UCD. Ella prefirió ser la número dos y así se presentó con su formación a las elecciones. No ganaron en Elda pero sí pudo ostentar una concejalía, la de Bomberos, pedida por ella a regañadientes de unos cuantos. Se integró, lo primero, pero también les dio formación y puso a muchos en forma.
Padial recuerda no se vivía de la política, ni tan siquiera muchos cobraban. Se hacía por vocación y servicio de ayuda porque “habían muchas cosas por hacer”.
Padial estuvo cuatro años en política, regresó ocho años después y decidió abandonarla al cambiar al partido CDS y éste desaparecer.
María Salud Corbí por su parte, ha sido una mujer implicada en los movimientos sociales, en el trabajo y en la asociación de vecinos de su barrio y en las ampas hasta que en 2003 entró en política. Ostentó Educación, Servicios Sociales y Solidaridad y más tarde estuvo otros cuatro años en la oposición. Destaca el contacto con la gente y el saber no decir sí a todo lo que se le solicitaba.
Entrevista a Mª Salud Corbí y Esther Padial, mujeres políticas
27:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Una pequeña e interesante charla, tan solo un aperitivo de lo que el viernes, a las 19.00 en el Museo del Calzado está por llegar.