Más de 160 negocios hosteleros alicantinos se suman a la campaña Hostelería #PorElClima para reducir la huella de carbono
La iniciativa promueve la sostenibilidad y las acciones para luchar contra el cambio climático dentro del sector a través de acciones que permitan espacios más sostenibles y contribuir así a frenar el cambio climático
Alicante
Un total de 169 establecimientos hosteleros alicantinos se han adherido a Alicante #PorElClima, una iniciativa que pretende actuar contra el cambio climático y ayudar al sector en la descarbonización de sus establecimientos. Del total, 145 han realizado un cuestionario que ha permitido el estudio de sus medidas de actuación frente al cambio climático y el plan de acción que deben realizar para llegar a ser negocios de “cero emisiones”.
Algunas de las principales conclusiones extraídas en ese informe posterior han sido la preocupación por el ahorro de agua, que es una prioridad en la gestión de estos establecimientos; el alto índice de reciclaje de vidrio que dichos restaurantes integran en su día a día, así como la correcta gestión del desecho de electrodomésticos en el punto limpio o el extendido uso de LED como luminaria generalizada, entre otras. Todas estas acciones permiten a la reducción de emisiones que estos establecimientos emiten en su actividad diaria.
Dentro de la plataforma Hostelería #PorElClima, Coca-Cola, Ecodes y Hostelería de España han presentado esta mañana la iniciativa nacional adaptada a la capital de la provincia y denominada Alicante #PorElClima. Un acto en el que también han participado el Ayuntamiento de Alicante, la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería de Alicante, la Asociación de Restaurantes de Alicante, Reciclamás y el catedrático de Climatología de la Universidad de Alicante, Jorge Olcina.
Durante el acto de presentación, llevado a cabo en Marmarela Alicante, Fernando Álvarez, responsable de Coca-Cola Europacific Partners en la Comunidad Valenciana, ha manifestado que “el sector de la restauración en España tiene un gran peso y es necesario llevar a cabo acciones que ayuden a reducir su impacto en el entorno”.
En este sentido, añade, “nos pareció crítico poder actuar en el principal sector de clientes, que es la hostelería, porque representa aproximadamente el 6,4% del PIB nacional y ocupa más de 1,7 millones de empleos”.
“Estamos orgullosos del trabajo desarrollado en estos últimos meses especialmente en Alicante por el equipo de Coca-Cola con las dos asociaciones de Hosteleros hoy presentes, fruto del cual hemos muestreado más de 600 clientes, realizado más de 250 visitas y hemos conseguido incorporar 169 clientes a la plataforma”, ha añadido Álvarez.
Por su parte, el alcalde de Alicante, Luis Barcala, ha resaltado el compromiso del Ayuntamiento con “este objetivo irrenunciable que es poner freno a la emergencia climática en todos los ámbitos” y ha aplaudido el esfuerzo del sector hostelero por añadir “buenas prácticas de sostenibilidad y respeto medioambiental para seguir reforzando su acreditada calidad en el servicio y su compromiso con el cuidado del entorno”.
Mientras, la presidenta de APEHA, Maria del Mar Valera, ha declarado que “es un honor formar parte de la iniciativa Alicante #PorElClima. El sector de la restauración en general salimos de un momento difícil y ahora es el momento de aunar fuerzas entre todos con acciones que sirvan de palanca hacia una recuperación”.
Acuerdo de París
Hostelería #PorElClima nació en 2017, tras el llamamiento mundial del Acuerdo de París para adoptar medidas que contribuyeran a frenar la emergencia climática. Constituye una plataforma virtual que aúna a la comunidad de establecimientos de hostelería que han decidido comprometerse con la sociedad, con nuestro entorno y con un futuro mejor. Forma parte de la Comunidad #PorElClima y está desarrollada por Ecodes, con la colaboración estratégica y el impulso de Coca-Cola y el apoyo de Hostelería de España.
El reto para 2022 pasa por involucrar a un mayor número de hosteleros en esta iniciativa dentro de un sector que cuenta con casi 315.000 establecimientos en todo el territorio español, con un peso del 6,4% en el PIB nacional, 1,7 millones de empleos generados y una facturación anual de 129.000 millones de euros.
Durante la presentación, Pablo Barrenechea, director de Acción Climática de Ecodes, ha manifestado que “El Acuerdo de París ha marcado una meta obligatoria: que el aumento de la temperatura media en la Tierra se quede a final de siglo muy por debajo de los dos grados respecto a los niveles preindustriales e incluso intentar dejarlo en 1,5 °C. “Take action” es la consigna que se repite en las reuniones de la COP cada año y que NNUU difunde en sus comunicados contra el cambio climático. Actuar contra el cambio climático es cosa de todos, desde cada ámbito profesional y personal. Porque hay motivos para la esperanza cuando todos actuamos juntos y con un objetivo concreto: hacer del Acuerdo de París y de Alicante#PorElClima una realidad que cambie la historia”.
El acto de presentación ha contado también con la intervención del profesor Jorge Olcina, que ha destacado “el reto que supone la adaptación al cambio climático para el sector hostelero, por la pérdida de confort térmico prevista y el aumento de episodios extremos que señalan los modelos climáticos para nuestra región mediterránea. La actividad turística es junto, a la agrícola, la más expuesta a las consecuencias del cambio climático, de ahí la necesidad de empezar a tomar medidas para reducir su impacto y adaptar la economía a sus efectos”.
Finalmente, en el evento también ha intervenido Cesar Anca, presidente de la Asociación de Restaurantes de Alicante, quien ha destacado "es un hecho que la hostelería hace años que está implantando medidas para frenar el cambio climático que van desde reductores de caudal de agua o iluminación de led hasta el reciclaje selectivo o la búsqueda de proveedores de cercanía”-
Sin embargo, añade, “a diario asistimos con perplejidad a la falta de implicación de los productores y distribuidores de materias primas, que continúan usando embalajes excesivos. Agradecemos a Coca Cola la iniciativa Hostelería #PorElClima, porque entendemos que la lucha por el cambio climático es una labor que nos compete a todos, y conseguir una hostelería sostenible depende de todos los que formamos parte de la cadena valor".
Omar Sancho
Cubro la información municipal de Alicante desde hace más de 15 años, con un "pequeño parón" para descubrir...