Sociedad | Actualidad

Las lluvias "reviven" las sierras y montes de la Región de Murcia

Torrentes, riachuelos y arroyos han vuelto a brotar tras meses de sequía

Efecto de la lluvia en Benizar

Efecto de la lluvia en Benizar

Murcia

La Región de Murcia está viviendo un episodio de lluvias que está despertando muchos comentarios en redes sociales por lo inusual de un periodo tan prolongado sin ver el sol en un territorio donde el fantasma de la sequía estaba de nuevo a la vuelta de la esquina.

Han sido numerosas las incidencias que se han producido en las últimas horas en calles, caminos y carreteras de la comunidad autónoma, pero también es verdad que los espacios naturales, sierras y montes murcianas han "revivido" con las precipitaciones que están cayendo.

Sierra Espuña ha sido uno de los puntos donde más agua se ha recogido este miércoles y esto ha hecho que "exploten" otra vez arroyos y pequeños torrentes.

Se ha producido también el conocido "reventón" de los chorros del Río Mundo, en Albacete, un fenómeno al que podemos encontrar cierto parecido con estas cascadas que han aparecido en la pedanía de Benízar, en Moratalla.

El caudal de los ríos de la Región también se ha visto incrementado de forma considerable en algunos puntos, como ha ocurrido en el caso de Moratalla.

Este episodio de lluvias coincide además con una conmemoración muy especial: el 23 de marzo es el Día de la Meteorología, fecha que ha aprovechado la Delegación del Gobierno y la sede en la Región de Murcia de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para realizar un reconocimiento a colaboradores y profesionales jubilados.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00