La Junta advierte sobre un nuevo episodio de intrusión de polvo de África para mañana
Los modelos de predicción anuncian un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire el jueves 24 y siguientes días en toda la Comunidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/EE45MTAMWVATFKIBOETD6YHCCE.jpeg?auth=52647c295329431b5dbbdbccfbbabd0fe2e40ab01a862b6dae2181c98ee50590&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
La intensa calima nubla el sol en el cielo segoviano
![La intensa calima nubla el sol en el cielo segoviano](https://cadenaser.com/resizer/v2/EE45MTAMWVATFKIBOETD6YHCCE.jpeg?auth=52647c295329431b5dbbdbccfbbabd0fe2e40ab01a862b6dae2181c98ee50590)
Segovia
La Junta de Castilla y León, en base a los modelos de predicción, anuncia la intrusión de partículas de polvo procedentes del norte de África que, previsiblemente, provocarán un aumento de los niveles medidos de estas sustancias en el aire el jueves 24 y siguientes días en toda la Comunidad. Se trata de un proceso absolutamente natural sobre el que no cabe intervención humana, salvo la adopción de precauciones para minimizar la exposición a este tipo de partículas.
Tal y como señala el Gobierno regional en un comunicado, la alerta es predictiva, dado que la información está disponible a través de los modelos de la calidad del aire para partículas PM10 (partículas de tamaño inferior a 10 micras). La predicción indica que previsiblemente puedan alcanzar valores por encima de 50 μg/m3 como media móvil de 24 h., lo que determina una calidad del aire muy mala.
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, para intentar minimizar la afección de estas partículas, recomienda:
• Para la población en general, aunque la calidad del aire prevista en estas horas probablemente no les afecte, puede presentar un riesgo moderado para los grupos de riesgo y personas sensibles. Así, se aconseja disfrutar de las actividades al aire libre de manera normal pero vigilando la aparición de síntomas como tos, irritación de garganta, falta de aire, fatiga excesiva o palpitaciones.
• Los grupos de riesgo y personas sensibles, por tener por ejemplo enfermedades cardiorrespiratorias o alergias graves, deberán considerar reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre. Las personas con asma o enfermedades respiratorias deben seguir cuidadosamente su plan de medicación. Las personas con problemas del corazón pueden experimentar palpitaciones, dificultad en la respiración o fatiga inusual.
• Dado que la magnitud de la intrusión será variable dependiendo de las horas del día y en los próximos días, se recomienda que cualquier persona que vaya a realizar actividades al aire libre se informe sobre la calidad del aire en su zona accediendo a las páginas web que se indican más adelante.
• Se recomienda también evitar el desarrollo de acciones tales como la quema al aire libre de restos vegetales y en general cualquier actividad que pueda provocar la emisión de partículas, con objeto de minimizar los efectos de este episodio.