Ignacio María Doñoro: "Que este micrófono sea para los niños que no tienen voz"
El Premio Laboral Kutxa otorgado por la audiencia ha recaído en el sacerdote Ignacio María Doñoro, que desde hace décadas trabaja en las zonas más castigadas por la pobreza la explotación y las injusticas de América latina
Bilbao
El Premio Laboral Kutxa otorgado por la audiencia ha recaído en el sacerdote Ignacio María Doñoro, que desde hace décadas trabaja en las zonas más castigadas por la pobreza la explotación y las injusticas de América latina.
Más información
Doñoro ha pedido que este micrófono "sea la voz de los niños de San Salvador huyendo de la guerra, en manos de los traficantes de órganos, que se acercaban a mi como única esperanza y salimos adelante. Que sea la voz de las calles de Bogotá, niños desfigurados que no parecían personas, sino trozos de carne. Que este micrófono sea la voz de los niños y niñas de Tánger que nada tenían que perder, solo la vida al cruzar el estrecho. Sea la voz de los niños de Kosovo, de Bosnia atrapados en el horror de la guerra, de los niños seropositivos donde se resignaban a morir víctimas de la pandemia del SIDA. Que es te micrófono sea la voz de los niños arrancados de la garras de la minería ilegal, de niñas de 4,5 y 6 años abusadas todos los días, de aquellos que viven en la selva del Amazonas, que a pesar de lo que han vivido te digan que hoy ha sido el día más feliz de su vida, de las 6.000 misioneras y misioneros que se resisten a salir de su tierra y dejar su tierra de Ucrania"