Desciende el abandono de estudiantes en la Universidad de Zaragoza
Se nota en todas las áreas, desde Ingenierías hasta Humanidades

Biblioteca en el Campus Río Ebro / Universidad de Zaragoza

Zaragoza
Cada vez son menos los estudiantes que deciden abandonar sus estudios universitarios. Según los datos de la Universidad de Zaragoza, el descenso se nota en todas las áreas. Destaca especialmente las ingenierías o el área de Arte y Humanidades, que en 10 años han pasado del 27 % de abandono al 17 %, e incluso al 10 %.
Son datos esperanzadores que demuestran la alta empleabilidad de los grados y el impulso de los programas de becas. La vicerrectora de Estudiantes, Ángela Alcalá, destaca que "a lo mejor, los estudiantes que entran ahora son más perseverantes y entienden que no deben abandonar porque hay una alta empleabilidad en las Ingenierías, hay una demanda en las ingenierías de empleo por parte de las empresas".
La tasa media de abandono en Aragón, según el Ministerio de Universidades, es del 13,4 %, pero el descenso es más alto según el área del conocimiento. En las áreas de Artes y Humanidades se ha dado un giro espectacular, "porque ahora nuestros estudiantes también están utilizando otras herramientas para adquirir otras competencias trasversales, que hacen que puedan entrar ya en el mercado laboral", continúa Alcalá.
Pero no siempre se trata de abandonos, sino también de cambios de titulación.