Algunos retrasos en el estreno de los nuevos autobuses de la Zona Media
El departamento de Cohesión Territorial ha puesto en servicio 16 nuevas líneas que incluyen el urbano de Tafalla

Entrevista con la directora de transportes del Gobierno de Navarra, Berta Miranda, y con el alcalde de Tafalla, Jesús Arrizubieta (23/03/2022)
11:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tafalla
Desde primera hora de este miércoles los nuevos autobuses rojos y blancos con el logo de NBUS circulan por la Zona Media. Jornada de estreno en la que no ha faltado el nerviosismo porque se han producido algunos desajustes, sobre todo en horarios, reconoce la directora de transportes del Gobierno de Navarra, Berta Miranda, "ha habido pequeñas incidencias que quizás sean propias del primer día, de que las personas que están prestando el servicio quizás no conocían tanto el territorio, a pesar de la formación previa, nervios de esta primera jornada en la que tengo que reconocer que ha habido algunos retrasos".
El incremento de viajeros aún no se ha notado en esta primera jornada pero hay confianza en que sea cuestión de días, sobre todo en el caso del autobús urbano que por primera vez tiene Tafalla, apunta el alcalde Jesús Arrizubieta, "vamos a tener que ir viendo durante días y semanas y nos vamos a acostumbrar a que tenemos un autobús en Tafalla que nos desplaza de una punta a otra de la ciudad".
La entrada en servicio de las 16 líneas de autobús han servido a la directora general de transportes, Berta Miranda para animar al uso del transporte público porque "a los pueblos se les ofrecen bastantes frecuencias para que puedan utilizar el transporte público como alternativa al privado, así que yo instaría a todas esas personas a las que les encaje el horario para desplazarse a Tafalla, a Pamplona o a otros lugares, a que lo hagan con transporte público".
Los servicios al detalle
En primer lugar, los servicios troncales, que conectan las localidades de Tafalla y Olite / Erriberri con Pamplona. La línea Tafalla-Pamplona por autopista, cuenta con 8 frecuencias de ida y 8 de vuelta; la línea Olite-Tafalla-Pamplona por autopista, dispone de 8 servicios de ida y 6 de vuelta; y la línea Tafalla- Pamplona por carretera, pone a disposición de las personas usuarias 8 servicios de ida y 8 de vuelta.
Además, las líneas con destino Pamplona tienen establecidas paradas en el entorno hospitalario y el campus de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) en ciertos horarios para adecuarse a las demandas de desplazamientos por motivos sanitarios, educativos, etc.
En segundo lugar, los servicios radiales, que unen Tafalla con las localidades de la zona media posibilitando además la conexión con Pamplona mediante transbordo, están compuestos de 6 líneas: la línea Marcilla- Tafalla, la línea Figarol -Tafalla y la línea Rada -Tafalla, que cuentan con 4 servicios de ida y 5 de vuelta; la línea Mendigorria-Tafalla y la línea Miranda de Arga-Tafalla, que dispone de 2 frecuencias de ida y otras 2 de regreso; y la línea Urbano Tafalla, que dispone de 17 recorridos circulares a lo largo del día, comunica las 3 paradas establecidas en el municipio, y tiene extensión al centro de salud comarcal en horario de mañana de lunes a viernes.
Por último, el servicio a la demanda, cuyo objetivo es atender a las localidades de menor población, está compuesto por 7 líneas: Línea Ujue / Uxue-Tafalla, Línea Puente la Reina / Gares- Campanas / Arrizabalaga, Línea Lerín- Larraga, Línea Olleta-Tafalla, Línea Echagüe-Tafalla, Línea Amatriain-Tafalla y Línea Uzquita-Tafalla. De esta manera se presta servicio de transporte en poblaciones de la Valdorba que carecían de transporte público. Orísoain, Artariain, Amunarrizqueta, Iracheta, Leoz, Uzquita, Sansomain, Benegorri, Bézquiz, Amatriain, Sánsoain, Makirriain, Olleta, Eristain, Solchaga, Olóriz / Oloritz, Oricin y Echagüe cuentan ya con un servicio a la demanda que conecta con Tafalla y Pamplona mediante trasbordos con la línea troncal que corresponda.
Tarifas y reservas
El precio del billete oscila entre 1,35 euros el viaje con origen o destino a Tafalla y 5,20 destino Pamplona. Las tarifas incluyen descuentos de hasta el 50% para familias numerosas y del 20% para personas beneficiarias de la tarjeta joven.
Los billetes podrán adquirirse en la taquilla número 5 de la estación de autobuses de Pamplona (c/ Yanguas y Miranda, 2) o bien, a través de la web www.interbus.es.
Para más información y reservas, se han habilitado los teléfonos 948 371038 (taquilla Pamplona) y 948 371037 (oficinas), así como el email: infonav002@arriagabus.com
Mariví Alcalde
Licenciada en Ciencias de la Información por la UAB. Contando la actualidad desde 1990 y, tras un breve...