Tribunales | Actualidad

Visto para sentencia el juicio a Isabel Pantoja y un empresario acusados de insolvencia punible

La Fiscalía pide que la tonadillera y el empresario sean condenados a tres años de cárcel y 11.000 euros de multa

La tonadillera Isabel Pantoja sentada en la sala del Juzgado de lo Penal número 5 de Málaga / Daniel Pérez (EFE)

La tonadillera Isabel Pantoja sentada en la sala del Juzgado de lo Penal número 5 de Málaga

Málaga

La Fiscalía ha mantenido sus conclusiones provisionales y pide que la tonadillera Isabel Pantoja y el empresario sean condenados a tres años de cárcel y 11.000 euros de multa como cooperadora y autor, respectivamente de un delito de insolvencia punible.

A ambos los considera culpables de amañar, en 2015, un acuerdo económico que dañó económicamente a un tercero.

En su declaración, Isabel Pantoja ha negado ser responsable de delito alguno. Mantiene que todo sucedió cuando estaba en la cárcel. Que su única pretensión era vender la casa de Marbella sobre la que pesaba una hipoteca de 3 millones de euros que había avalado con el resto de su patrimonio. Al estar en prisión no podía generar ingresos ni hacer frente a los pagos por lo que decidió vender la propiedad para lo que dio un poder a su hermano Agustín.

Mantiene que ni sabía ni le informaron de embargos de la vivienda, ni de terceros ni de otras deudas que pudieran afectarle, todo lo dejó en manos de sus abogados y asesores fiscales. Entre lágrimas y con numerosas alusiones personales, la tonadillera se ha declarado inocente de toda culpa.

En la misma línea ha declarado el otro acusado, el dueño de la constructora Codabe que reclamaba un dinero a la tonadillera por la reforma de esta vivienda en Marbella. El acusado ni recordaba cuanto debía, ni lo que firmó, rechaza haber negociado algo con el entorno de Isabel Pantoja, asegura que confió en sus abogados para las gestiones y que estos le informaron de lo que quisieron.

En sus conclusiones finales las partes han mantenido las propuestas iniciales, las defensas piden la libre absolución de los procesados, las acusaciones condena para ambos.

Un juicio que se ha desarrollado en mitad de una gran expectación mediática. Efectivos de la Guardia Civil han tenido que escoltar a la tonadillera hasta la entrada de la Ciudad de la Justicia y, tras el juicio, Isabel Pantoja ha abandonado las instalaciones por una puerta distinta para evitar a los medios de comunicación.

Calificación fiscal

Sobre la vivienda y la parcela que Isabel Pantoja tenía en la zona de Nueva Andalucía de Marbella pesaba el embargo solicitado por la empresa constructora Codabe a raíz de las obras de reforma realizadas en el inmueble. Esta deuda, de 114.000 euros, estaba siendo reclamada por la promotora en los tribunales en un proceso aún abierto.

A su vez Codabe había contraído una deuda aún mayor, de cerca de 900.000 euros con la constructora Hormofer y los tribunales le había dado la razón procediendo a embargar a Codabe los bienes que poseía y los derechos sobre terceros lo que incluía la vivienda de Isabel Pantoja. De esta forma la tonadillera se veía en mitad de un doble embargo cuando su pretensión , entonces año 2015, era vender la propiedad.

Así que, dice la Fiscalía, para salvar la situación se recurrió a una artimaña financiera. Codabe y la tonadillera se pusieron de acuerdo, dice el ministerio público, en perjuicio de Hormofer. Isabel Pantoja, a través de su empresa Panriver, pagó a Codabe 62.000 euros en vez los 114.000 inicialmente reclamados, Codabe retiró de los juzgados el pleito de embargo y los derechos que le pudieran corresponder sobre la vivienda y la parcela de la tonadillera, Codabe cobró, el inmueble de Isabel Pantoja quedó libre de cargas, pero la empresa Hormofer se quedó sin cobrar.

Ignacio San Martín

Ignacio San Martín

Periodista de Málaga especializado en tribunales y motor. Responsable de 'Autoradio', programa decano...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00