Treinta años de unión
La Mancomunidad Tierras de Medina celebra aniversario con nuevos retos
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XABIRHGDK5DX5MMT4T5XNJPHDI.jpg?auth=ce405f3d297c9716b11084ee55dbcc17ad2b4f5b082585db0e0c7f9bc3cd41f1&quality=70&width=650&height=240&focal=430,152)
La Mancomunidad Tierras de Medina conmemora su 30 Aniversario / Cadena SER
![La Mancomunidad Tierras de Medina conmemora su 30 Aniversario](https://cadenaser.com/resizer/v2/XABIRHGDK5DX5MMT4T5XNJPHDI.jpg?auth=ce405f3d297c9716b11084ee55dbcc17ad2b4f5b082585db0e0c7f9bc3cd41f1)
Medina del Campo
En el año 1991 se creó la Mancomunidad Tierras de Medina con el objetivo de acabar con los vertederos que había en todos los municipios y gestionar la recogida de residuos. Así se comenzó a gestionar una serie de servicios básicos, apoyar a los Ayuntamientos, impulsar la dinamización cultural y tener acceso a los apoyos que las diversas Administraciones tienen previstos para estos entes supra municipales, a fin de mejorar sus dotaciones e infraestructuras.
En estos treinta años la Mancomunidad ha logrado su objetivo inicial y ha ido creciendo en prestación de servicios con la formación y empleo de técnicos, apoyo a los municipios en sus programaciones culturales, impulso de asociaciones locales y del patrimonio de los municipios.
En el futuro, la Mancomunidad dirige sus esfuerzos a conseguir una gestión integrada de sus recursos, mejorar y aumentar los servicios. De hecho, ahora mismo se debe afrontar un reto importante a juicio de Alfonso Hernández, quien fue presidente de la entidad durante doce años; "lograr una buena gestión de los residuos orgánicos". Además, Hernández recuerda que su apuesta siempre ha ido encaminada a convertir la planta de reciclaje de Medina en un espacio que preste servicio a toda la zona sur de Valladolid.
Todo eso pueden ser proyectos de futuro pero, de momento, el presente nos lleva a celebrar los 30 años de la Mancomunidad Tierras de Medina en un acto que tendrá lugar el próximo viernes en el antiguo Hospital Simón Ruiz.