Hoy por Hoy Matinal Cuenca ProvinciaHoy por Hoy Matinal Cuenca Provincia
Sociedad | Actualidad

Sindicatos alertan del desajuste en Cuenca entre los salarios y la subida "desorbitada" de precios

UGT y CCOO se concentran este miércoles por la tarde en la Plaza de España para exigir medidas que contengan los precios

María José Mesas (CCOO) y Vicente Martínez (UGT) en rueda de prensa

María José Mesas (CCOO) y Vicente Martínez (UGT) en rueda de prensa / Cadena SER

María José Mesas (CCOO) y Vicente Martínez (UGT) en rueda de prensa

Cuenca

Sindicatos, autónomos y asociaciones de consumidores y de vecinos se van a concentrar este miércoles para exigir medidas que permitan contener los precios de los suministros y proteger los empleos. Los sindicatos de clase han resaltado que la provincia es de las más golpeadas por esta subida “desorbitada” de los precios, debido entre otras cosas a sus bajas rentas.

UGT y Comisiones Obreras han reclamado al gobierno y a la Unión Europea medidas de control de los precios que frenen esta escalada, de cara a la reunión del Consejo Europeo del próximo día 24.

La secretaria provincial de Comisiones, María José Mesas, ha explicado que la situación en la provincia es aún más grave porque la subida del IPC ha estado por encima de la media nacional, pero hay un fuerte desajuste respecto al ritmo al que suben los salarios.

Por su parte, el secretario provincial de UGT, Vicente Martínez, ha coincidido con Mesas en rechazar los beneficios de las grandes empresas, muy por encima de lo que marca el mercado. Además, Martínez ha pedido dejar de lado los planteamientos “simplistas” que piden una mera bajada de impuestos.

En Cuenca la convocatoria es a las seis de la tarde en la Plaza de España. Además, durante la mañana se van a convocar paros puntuales en las empresas, que variarán de horario en función de la actividad, para rechazar la escalada de los precios.

Inspección Trabajo

Los sindicatos han reclamado este martes un incremento en las plantillas de la Inspección de Trabajo y que se cumpla el acuerdo para reforzar este organismo. La secretaria provincial de Comisiones Obreras ha señalado que en Cuenca apenas cuenta con media docena de inspectores y subinspectores, una plantilla claramente insuficiente para atender una de las provincias más extensas de España, y con un tejido laboral muy disperso.

Esto provoca, según ha explicado María José Mesas, que sea más lento y laborioso el proceso de control a las empresas.

La secretaria provincial de Comisiones ha avanzado que, si el 30 de marzo no hay pasos decididos hacia el cumplimiento del acuerdo, habrá una convocatoria de huelga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00