Sociedad | Actualidad

Primeras medidas de ahorro energético en la UCLM: reducción de la iluminación en los espacios, con excepciones de los centros investigadores

El Rector ha anunciado este martes que esta semana se dará a conocer el plan de acogida de profesorado y estudiantado procedente de Ucrania

Acto de inauguración del I Foro de Voluntariado Universitario en el campus de Ciudad Real / UCLM

Acto de inauguración del I Foro de Voluntariado Universitario en el campus de Ciudad Real

La Universidad de Castilla La Mancha ha empezado a aplicar las primeras medidas de ahorro energético, tras el incremento de precios, especialmente la factura de la luz eléctrica. El Rector ha destacado, que al igual que otras Universidades Españolas, no hay más remedio que aplicarlas porque de lo contrario, no podrían llegar a final de año. Medidas que forman parte de un plan que se va a activar y que ya se ha comunicado a todos los decanos y decanas.

En principio se contempla la reducción de un tercio de la iluminación de los espacios en los distintos campus. No obstante, se hará una diferenciación, para aquellos centros donde trabajan grandes equipos de investigación.

Como ya se comunicó a los miembros del Consejo de Gobierno, estas medidas irán asociadas a cuatro ámbitos de actuación: instalaciones de climatización, instalaciones de red eléctrica e iluminación de edificios y exteriores, concienciación del ahorro energético para llegar a una mayor eficiencia, y gestión de espacios y personal. 

Factura eléctrica en enero y febrero: 1,3 millones de euros, incremento del 125%

En esta línea, el vicerrector de Economía y Planificación, Francisco José Sáez, informó que en los dos primeros meses del año la factura de luz se ha incrementado un 125 % respecto al mismo periodo de 2021. En términos absolutos, ha explicado, los costes eléctricos en enero y febrero superaron los 1,3 millones de euros, lo que supone el 23 % del presupuesto total destinado a esta partida para 2022. Respecto al gas, Sáez explicó que en este periodo, el coste de la factura del gas ha ascendido a 624.187 euros, la mitad del total gastado en 2021. “A este ritmo de gasto, la situación es insostenible, por lo que es necesario tomar medidas de ahorro urgentes” advierte.

Cartel del Foro de Voluntariado Universitario en la Facultad de Educación

Cartel del Foro de Voluntariado Universitario en la Facultad de Educación / SER Ciudad Real

Cartel del Foro de Voluntariado Universitario en la Facultad de Educación

Cartel del Foro de Voluntariado Universitario en la Facultad de Educación / SER Ciudad Real

Programa de acogida a profesorado y estudiantes de Ucrania

También esta semana se concretará en qué va a consistir el programa de acogida de la UCLM para estudiantes y profesorado procedente de Ucrania. Tras realizar una consulta ante los organismos europeos pertinentes, la institución académica, ve la posibilidad de vincular la incorporación de profesores e incluso personal investigador, con la financiación del Fondo Social Europeo.

Además en el último Consejo de Gobierno la institución dio luz verde a destinar el presupuesto participativo para estudiantes ucranianos que se encuentren en la región y quieran continuar sus estudios en nuestra Universidad.

Estudiantes visitan los stands del I Foro de Voluntariado Universitario

Estudiantes visitan los stands del I Foro de Voluntariado Universitario / UCLM

Estudiantes visitan los stands del I Foro de Voluntariado Universitario

Estudiantes visitan los stands del I Foro de Voluntariado Universitario / UCLM

I Foro de Voluntariado Universitario con 235 estudiantes y más de 20 Asociaciones

El Rector ha participado este martes en la inauguración del I Foro de Voluntariado Universitario que se está celebrando en la Facultad de Educación y que irá rotando por el resto de campus de la región. El pasado mes de octubre se impulsó el primer programa de voluntariado, de forma coordinada con la Fundación y el Vicerrectorado de Cultura y Responsabilidad Social al que se han adherido ya 40 Asociaciones y entidades y que ofrece más de 500 plazas no solo para estudiantes, también para el profesorado y el personal de Administración y Servicios. Julian Garde confía que será un éxito de cara al futuro.

Un foro que ha despertado un gran interés entre los estudiantes.

Autoridades presentes en el acto de inauguración en la Facultad de Educación de Ciudad Real

Autoridades presentes en el acto de inauguración en la Facultad de Educación de Ciudad Real / UCLM

Autoridades presentes en el acto de inauguración en la Facultad de Educación de Ciudad Real

Autoridades presentes en el acto de inauguración en la Facultad de Educación de Ciudad Real / UCLM

Foro que ha contado en la inauguración con la directora del Instituto de la Mujer, Pilar Callado que ha instado a implantar la perspectiva de género en estas acciones sin ánimo de lucro, para conseguir una sociedad más igualitaria. Recordaba que la gran mayoría de las personas vulnerables, en exclusión o en situación de pobreza, son mujeres.

Destacaba la importancia de sembrar entre la gente joven, en programas de voluntariado. En este sentido señalaba que en el 2021 el gobierno de Castilla La Mancha ha ofrecido subvenciones a 326 proyectos de diferentes ONGS para proyectos colaborativos.

También la alcaldesa de Ciudad Real, Eva María Masías participaba en este Foro donde ponía de manifiesto, que aunque en la mayoría de los casos son acciones silenciosas, el voluntariado es una forma de luchar contra la injusticia y de hacer valer los derechos de personas que no los tienen o los han perdido. La educación, ha dicho, no es solo conocimiento, también hay que primar los valores.

Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer, junto al Rector, Julián Garde y otras autoridades

Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer, junto al Rector, Julián Garde y otras autoridades / SER Ciudad Real

Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer, junto al Rector, Julián Garde y otras autoridades

Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer, junto al Rector, Julián Garde y otras autoridades / SER Ciudad Real

Carmen del Campo

Carmen del Campo

Jefa de Contenidos del Grupo de emisoras en la provincia de Ciudad Real. Licenciada en "Periodismo"...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00