Nueva campaña de control de plagas en Cartagena ante la llegada de la primavera
Sanidad hace un llamamiento a la ciudadanía para que vele por el mantenimiento de estanques, piscinas y acumulamientos de agua en segundas residencias

Labores de fumigación en Cartagena / Ayuntamiento de Cartagena

Cartagena
La Concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Cartagena y la empresa concesionaria del servicio de control de plagas Rafaela Belmonte han mantenido este martes 22 de marzo una reunión para perfilar el plan de actuación de cara a los próximos meses con el objetivo de prever la proliferación de insectos y roedores con la llegada de la primavera y el inminente cambio de temperaturas.
Desde el Ayuntamiento se quiere poder actuar en zonas protegidas, como Calblanque, Lo Poyo o Carmolí, con el fin de controlar las plagas. Asimismo, en próximas fechas se producirá una reunión con Descentralización para avanzar en un nuevo plan de choque antimosquitos en diputaciones, como se viene haciendo desde el principio de legislatura y que permite una mayor prevención de plagas en los meses más veraniegos.
Tanto los técnicos municipales como los de la empresa concesionaria han coincidido en la necesidad de que los propios ciudadanos colaboren en el buen mantenimiento de estanques, piscinas o acumulaciones de agua de sus propiedades, sobre todo en segundas viviendas, ahora que las lluvias de los últimos y próximos días y la llegada inminente del buen tiempo pueden aumentar la proliferación de insectos.
Por ello, el concejal ha pedido a los propietarios que, aprovechando la Semana Santa, época en la que si el tiempo lo permite muchos propietarios acuden a sus segundas viviendas a disfrutar de las fechas festivas, refuercen el mantenimiento de estos estancamientos de agua.