"No nos queda pescado de Baleares y solo hay de piscifactoría"
Es la frase más repetida en los mercados este martes, segundo día de jornada de huelga convocada a nivel nacional
Mercados en el primer día de huelga
03:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palma
No queda pescado de las Islas y solo hay de importación. Es la frase más repetida en los mercados este martes, segundo día de jornada de huelga convocada a nivel nacional. El lunes los pescadores ya no salieron a faenar coincidiendo con el primer día de paros. Hay que tener en cuenta que los lunes las lonjas están cerradas, y por eso a partir de hoy se nota la falta de stock.
En el mercado de L'Olivar la mitad de pescaderías están cerradas por completo y quienes han abierto tienen menos género. Además, todo el pescado viene de piscifactorías de la Península o es de lo recogido del sábado. Una de las responsables del establecimiento Peces Carmen, Rosa Torres, asegura que este martes no hay problemas de stock, pero el problema vendrá el fin de semana, si la huelga continúa más allá del miércoles.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VAKSNQOYSFE7BNDBQQ5PGIU6OA.jpeg?auth=4445176e23c46dec36dd2d0966d2f3507d838706b18924cff9a9aa06cfdd2303&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VAKSNQOYSFE7BNDBQQ5PGIU6OA.jpeg?auth=4445176e23c46dec36dd2d0966d2f3507d838706b18924cff9a9aa06cfdd2303)
También hemos visitado el mercado de Pere Garau. Allí todos los puestos estaban abiertos, aunque con menos pescado de lo habitual. Feliciano Bonnin, responsable de Peixos Bonnin, reconoce que falta género de las Islas, pero se ha podido suplir con otro tipo de pescado de la Península.
En cuanto a los precios, se mantienen respecto a los últimos días, y reconoce Bonnin que la solución al encarecimiento del combustible no es subir los precios que paga el cliente, sino que tiene que bajar la gasolina de los pescadores. Mientras, los clientes sí notan la falta de pescado de las cofradías de Baleares.