La lluvia conecta al Serpis de nuevo con el mar y permite la entrada de las anguilas
Una semana de lluvias persistentes y generalizadas en la Safor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGHGH6LN5RDQ3MVYQYWRA3QPJE.jpeg?auth=ce83187a4f4913e1c28be55bea40cec41ee4106014b099bf64c762da9c3a2545&quality=70&width=650&height=487&focal=1109,920)
Río Serpis lleno de agua en la ciudad de Gandia / Redacción Radio Gandia
![Río Serpis lleno de agua en la ciudad de Gandia](https://cadenaser.com/resizer/v2/TGHGH6LN5RDQ3MVYQYWRA3QPJE.jpeg?auth=ce83187a4f4913e1c28be55bea40cec41ee4106014b099bf64c762da9c3a2545)
Gandia
Hoy se cumplen 7 días seguidos de lluvia en la comarca de la Safor y la previsión habla de al menos otros 5 sin ver el sol. Primero fue la borrasca Celia y ahora es un frente de nubes tras otro que nos va llegando por culpa de un gran anticiclón situado en el centro norte de Europa que obliga a las borrascas a atravesar la península.
Así este mes de marzo va camino de conseguir acumulados de lluvia récord en la Safor. De momento en 22 días ya se han recogido más de 430 litros por metro cuadrado en la Drova de Barx, en el Parpalló de Gandia y en La Llacuna de Villalonga. En las ciudades de Gandia, Oliva y Tavernes se superan los 170 litros.
De momento son lluvias persistentes y generalizadas que no han provocado ningún daño sino más bien beneficios. Así en la Safor se han llenado fuentes y barrancos y después de meses y meses el río Serpis vuelve a estar conectado con el mar. Este hecho en plena primavera facilitará la entrada de las anguilas en el cauce del río, que buscan refugio desde el mar para su desarrollo, según apunta el ambientólogo y colaborador de Radio Gandia, Ismael Aznar.
Ambientalment, amb Ismael Aznar (21/03/2022)
03:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Si hace una semana por el río, a su paso por Villalonga, pasaba 1 hectómetro cúbico por segundo ahora son más de 10 con picos de hasta 19. Por lo que respecta al pantano de Beniarrés cabe destacar que ha aumentado su caudal en 6 hectómetros cúbicos y está al 74% de su capacidad. Una buena noticia para toda la comunidad de regantes de la Safor.