Sociedad | Actualidad

Cae una banda de narcos que escondía cocaína en baterías de toros mecánicos

Los narcotraficantes supuestamente introducían la droga desde Sudamérica a través de puertos

Agentes de la Policía Nacional inspeccionan las bases de los toros mecánicos donde una banda de narcotraficantes introducía droga / Polic

Agentes de la Policía Nacional inspeccionan las bases de los toros mecánicos donde una banda de narcotraficantes introducía droga

Madrid

La Policía Nacional ha desmantelado una banda de narcotráfico internacional asentada en Madrid que supuestamente introducía cocaína desde Sudamérica a través de puertos, habitualmente escondida en los ácidos de las baterías de toros mecánicos industriales.

Más información

Según ha informado la Dirección General de la Policía este martes, los agentes han detenido en esta operación Toraka a nueve personas, en las provincias de Madrid, Ciudad Real y Valencia.

La banda introducía la droga por vía marítima ocultándola en motores de dicha maquinaria industrial que después distribuían mediante una red de coches con compartimentos ocultos.

Los agentes tardaron hasta cuatro días en hallar el complejo sistema de ocultación de la droga, escondida en el interior de las celdas de las baterías de alto voltaje de los toros mecánicos junto con ácido sulfúrico.

Este compartimento contaba con un sellado industrial, por lo que precisó de maquinaria específica para abrirlo y extraer los ácidos y la droga.

La investigación se inició en 2017, cuando se detectó, gracias a la cooperación policial internacional, la existencia de una organización criminal asentada en Madrid que estaba dedicada al tráfico de drogas a escala internacional.

Principalmente utilizaba la importación de contenedores de transporte de mercancía para recibir droga procedente de Suramérica a través de los puertos de Barcelona y el de Rotterdam (Países Bajos).

En septiembre de 2021, los investigadores recibieron información de la oficina antidroga estadounidense (DEA) sobre esta banda de narcotráfico, concretamente relacionada con los dos principales investigados, de nacionalidad colombiana.

A partir de numerosas pesquisas como más de un centenar de vigilancias, los agentes reunieron indicios suficientes para acreditar la existencia de esta organización, que principalmente introducía cocaína en España y que también se dedicaba al blanqueo de capitales, haciendo uso de empresas pantalla.

Además, se comprobó que la droga llegaba a sus destinatarios a través de una red de distribución de vehículos provistos de "caletas" (compartimentos ocultos) asentada en Madrid.

La investigación tuvo su impulso final a finales de febrero pasado cuando los agentes detectaron un camión sospechoso procedente de Barcelona, que trasladaba toros mecánicos industriales a la localidad toledana de Madridejos.

La maquinaria fue intervenida y trasladada al Grupo Operativo de Intervenciones Técnicas (GOIT), cuyos agentes, pese a su experiencia, necesitaron cuatro días para descubrir el novedoso sistema de ocultación de la droga.

En total, hallaron 32 paquetes de cocaína que pesaron 60 kilos.

La operación Toraka culminó con la detención de nueve personas en Madrid, Ciudad Real y Valencia, además de la intervención de un vehículo que escondía otros 2,5 kilos de cocaína.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00