La Ventana de Castilla-La ManchaLa Ventana de Castilla-La Mancha
Sociedad | Actualidad

Paco de la Rosa alerta que ya hay trabajadores que no ponen la calefacción porque no pueden pagarla

El sindicato CC.OO. es uno de los convocantes de las manifestaciones por la subida de los precios de la energía

Paco de la Rosa, secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha / Cadena SER

Paco de la Rosa, secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha

Toledo

No hace falta que les recordemos el precio al que está la luz o el gas natural. Hace unos meses, Aimar Bretos en Hora 25 explicaba de manera impecable cómo funciona el sistema eléctrico en nuestro país. Aquí tienen el video completo que no tiene desperdicio.

Este miércoles 23 de marzo los sindicatos van a salir a la calle a manifestarse contra la subida de los precios de la energía. Bajo el lema 'Contener los precios, proteger el empleo' está convocada de manera conjunta por diferentes sindicatos y asociaciones de consumidores con el objetivo de reclamar al Gobierno central y a la Unión Europea que tome medidas. Se celebra el miércoles porque es el día previo al 24 de marzo que es cuando se reúne la Comisión Europea y que es el organismo que tiene el poder de decisión en este ámbito.

Más información

En 'La Ventana de Castilla-La Mancha' hemos hablado con el secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa. Asegura que "a algunos se les ha puesto los ojos con el símbolo del dólar" después de transitar por un pandemia que donde se han registrado unos consumos bajos de energía y en un momento donde seguramente se está llegando "al final de la producción de hidrocarburos". Además, cree que "el mercado hace lo que le da la gana", por eso dice que se van a manifestar, para que el Gobierno de España y Europa tomen medidas y es que el sistema del precio de la energía es "insoportable".

Dice que la solución pasa por meter mano al mercado porque una bajada de impuestos solamente habría que hacerla de manera coyuntural, en un momento de gravedad, hasta que se tomen otras medidas a medio o largo plazo y siempre para aliviar momentáneamente la situación que están viviendo usurarios, trabajadores y empresas. Y es que dice, si se bajan los impuestos "nos estamos cargando el sistema y los servicios públicos".

Entrevista al secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa

Entrevista al secretario general de CC.OO. en Castilla-La Mancha, Paco de la Rosa

10:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

También le hemos preguntado por la inflación; según datos del INE, Castilla-La Mancha fue la comunidad autónoma con mayor inflación en el mes de febrero con un aumento del 9% respecto al mismo mes del año anterior, esto, cuando la tasa interanual del IPC, cerró 2021 con un aumento del 7,6%, de nuevo, la región donde más habían subido los precios de toda España. Dice Paco de la Rosa que los trabajadores han perdido "una importante parte de poder adquisitivo" y vaticina que este año va a ser "mucho más complicado". Por eso, entiende, que España necesita un "Pacto de Estado" para garantizar el empleo.

Sobre si esta subida de precios está haciendo que haya más trabajadores pobres, asegura que desde hace más de una década cerca un tercio de la población asalariada de Castilla-La Mancha esta rozando o por debajo del umbral de la pobreza. Recuerda que en los últimos meses había buenas noticias, como la subida en el número de contratos indefinidos gracias a la Reforma Laboral y espera que el actual contexto no rompa esa tendencia. Además, ha lamentado que ya hay mucha gente que no pone la calefacción porque no puede pagarla a pesar de tener trabajo.

Lugar de las manifestaciones en Castilla-La Mancha:

  • Albacete. Subdelegación del Gobierno. 18:00 h.
  • Ciudad Real. Subdelegación del Gobierno. 18:30 h.
  • Cuenca. Plaza de España. 18:00 h.
  • Guadalajara. Subdelegación del Gobierno. 12:00 h.
  • Toledo. Plaza de Zocodover. 18:00 h.
Daniel Rodríguez González

Daniel Rodríguez González

Redactor de Informativos en la Cadena SER desde el año 2006. He trabajado en las emisoras de Alcalá...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00