La VentanaLa Ventana a las 16h
Sociedad | Actualidad

"Nos educan en que la ciudad es el éxito y el pueblo el fracaso": Ángeles Santos, ganadera

Ángeles Santos, ganadera, y Esteban Martínez, transportista, se han asomado a La Ventana para hablar del problema que supone la subida de precios para sendos sectores

"Nos educan en que la ciudad es el éxito y el pueblo el fracaso": Ángeles Santos, ganadera

"Nos educan en que la ciudad es el éxito y el pueblo el fracaso": Ángeles Santos, ganadera

14:28

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

Ángeles Santos es ganadera en una granja familiar en Fariza (Zamora), quesera, y la miembro más joven de la Ejecutiva Nacional de COAG (Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos). Ayer acudió a la manifestación que recorrió las calles madrileñas desde Atocha hasta Nuevos Ministerios para demandar soluciones urgentes para su sector. "Se han olvidado de que fuimos esenciales durante la pandemia", señala Ángeles.

El precio de la electricidad, que necesitan para ordeñar a su ganado dos veces al día, el de los combustibles, imprescindibles para segar, sembrar y hacer funcionar a sus tractores, así como el los piensos con los que alimentan a sus animales son los principales poblemas a los que, según la ganadera, se enfrenta el campo en estos momentos. También la inestabilidad, pues es un sector que trabaja con muchos productos perecederos.

Un sector sobre el que pesa el estigma

"Echamos en falta la imagen de los trabajadores del campo", dice Ángeles Santos, que siente que, en general, "nos educan en que la ciudad es el éxito y el prueblo el fracaso". Ella misma lo vivió en primera persona durante el tiempo en el que estudió Administración y Dirección de Empresas (ADE). "La gente se extrañaba de que me quisiese dedicar al campo", ha contado. "'¿Después de haber estudiado?, me preguntaban'". Para Ángeles falta reconocimiento de su labor por parte de la sociedad. "También somos conservadores del medio rural, de la cultura...", ha referido la trabajadora del campo, que considera que en países como Francia el reconocimiento es mucho mayor.

Ángeles Santos, al igual que muchos de sus compañeros, tiene claro lo que su sector necesita. "Un plan de choque para paliar los efecto negativos del incremento de los precios", explica. También "precios justos" y "jóvenes trabajadores", ya que según la ganadera, cada año solo cubren 8.000 plazas de las 20.000 que necesitarían. "En rentabilidad estamos bastante mal", concluye Santos. Los costes han aumentado, según ha referido, un 40%.

Esteban Martínez: "Lo malo es arruinarse trabajando"

Es el octavo día de huelga que protagonizan los transportistas autónomos como Esteban Martínez para protestar por el creciente precio del combustible. Martínez estima que son alrededor de 5.000 euros los que no han facturado en estos días sin trabajar. "Hace falta alguien que se ponga ahí, que escuche", dice el transportista.

Llenar su camión, con un depósito de 950 litros, le costó a Esteban 1.750 euros el pasado once de marzo. Menos de lo que cuesta ahora y mucho más de lo que costaba meses atrás. "Lo malo es arruinarse trabajando", refleja.

Paula Ramos Barral

Paula Ramos Barral

Redactora en La Ventana. Antes en La Voz de Galicia y en la productora 93 Metros. Colaboradora en Jot...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00