Los pescadores de Gandia se suman al paro del sector durante tres días
En el espacio de La Entrevista hablamos con la presidenta de Adomar, Raquel Llopis
![La Entrevista con Raquel Llopis, presidenta de Adomar (21/03/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20223%2F21%2F1647859937723_1647860126_asset_still.jpeg?auth=45e660e7b6f31daebaae6803ee73874c158776003e379c329686db9e61e42f63&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Entrevista con Raquel Llopis, presidenta de Adomar (21/03/2022)
27:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gandia
El sector pesquero suma un nuevo problema. Además de la crisis que arrastran desde hace décadas, ahora encima tienen que hacer frente a unos precios de los combustibles por las nubes por la guerra en Ucrania. La flota pesquera española permanece desde, este lunes 21 de marzo, amarrada a puerto.
Será en principio un paro de tres días que afecta a 200 cofradías en todo el territorio nacional, y entre ellas están también sin salir a faenar las embarcaciones del puerto de Gandia. Una situación muy difícil que nos ha relatado en el espacio de La Entrevista del Grupo Radio Gandia la presidenta de Adomar, Raquel Llopis.
La máxima representante de la asociación Dones de la Mar ha hecho hincapié en el futuro incierto del sector pesquero que está, dice, “bajo mínimos y pasándolo mal”. Al mal tiempo de la semana pasada con fuerte oleaje que les obligó a parar de forma forzosa, se suma ahora este paro para exigir al Gobierno de España una solución.
¿Y cuál es la solución y que futuro le espera al sector pesquero? Es una cuestión para la que Raquel Llopis no encuentra respuesta porque ante este panorama la solución es difícil ya que influyen muchos factores. El precio del gasoil ha sido un duro golpe añadido a un sector primario que lleva muchos años inmerso en problemas y sin relevo generacional. Recuerden que también pueden ver La Entrevista esta noche a las 21:30 horas en TeleSafor.