La Guardia Civil impide el bloqueo de los piquetes a la carga y descarga de mercancías en Escombreras
Estos piquetes están ubicados en las rotondas de acceso a las principales industrias que hay ubicadas en el Valle de Escombreras
Cartagena
Una unidad móvil de Radio Cartagena de la Cadena SER se desplazaba hasta el Valle de Escombreras donde ha podido comprobar la 'calma tensa' que se respiraba en la zona, por la presencia policial que había en cada rotonda de acceso a las principales empresas del principal polo industrial de Cartagena que impedían a los piquetes desplazados al lugar, impedir la entrada y salida de los camiones a las empresas para cargar o descargar mercancia, según nos contaban. Pero, es que además tampoco les dejaba ni pararlos para dar información del motivo de la huelga que estaban llevando a cabo como es la subida del combustible y la energía, que les estaba afectando muy duramente a sus bolsillos.
Aún así, afirmaban que "iban a seguir estando allí hasta que se les diera una solución por parte de la Administración a la que acusan de no hacer nada para evitar este conflicto", por lo que "consideran esta huelga como política por la ineficacia de sus gestores para abordar esta situación".
Han dicho que se van a quedar allí puesto que "del Valle de Escombreras salen productos tan importantes como el combustible, cisternas de butano, camiones con bombonas de butano para uso doméstico, alimento para los animales y oxígeno para hospitales entre otros productos necesarios para algunas empresas, como Sabic.
Nos contaban que "ya están comprobando que hay desabastecimiento de algunos productos en el mercado porque solamente están trabajando los servicios mínimos".
En cuanto a los transportistas que tienen que trabajar nos comentaban el tiempo que tienen que perder cuando cargan la mercancía para poder llegar a su destino, puesto que "se tienen que esperar a que haya un número importante de camiones para poder ser escoltados por la Guardia Civil y evitar así algún que otro conflicto con los piquetes".
Una situación que la calificaban "de muy complicada porque el enfrentamiento muchas veces se ha llevado a cabo entre compañeros de profesión".