Las flotas de Dénia y Xàbia secunda el parón convocado por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores
Las barcas permanecerán amarradas hasta el miércoles, fecha en la que está prevista la reunión con el ministro de Pesca

Flota pesquera de Dénia amarrada a puerto. / Míriam Pagán

Dénia
El Pòsit de Dénia y el de Xàbia secundan la huelga convocada por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores.
En una carta, firmada por el presidente de la Cofradía de Pescadores de Dénia, Juan Antonio Sepulcre, y publicada en las redes sociales del Pòsit, esta misma mañana, se comunica que "siguiendo la iniciativa de la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores, ante la gravísima situación que atraviesa el sector pesquero ante la subida del combustible, desde el lunes 21 hasta el miércoles 21 de marzo, la flota de Dénia permanecerá amarrada y la lonja cerrada, como reivindicación".
Se apunta que "el miércoles la FNCP mantendrá una reunión con el Ministerio de Pesca y, según los acuerdos que resulten de la misma, se tomarán nuevas medidas o volveremos a trabajar".
También la Cofradía de Pescadores de Xàbia ha utilizado sus redes sociales para informar de que las embarcaciones "continuarán amarradas hasta el próximo día 23 de marzo ante la gravísima situación por la que estamos atravesando el sector pesquero".
Desde el pòsit xabiero recuerdan que se ha triplicado desde diciembre de 2020 el precio del combustible y aumentado los costes de producción para la flota artesanal entorno al 30% y para el resto, tanto de bajura como de altura, puede llegar hasta el 70%, "por lo que a día de hoy salir a trabajar cuesta dinero a todo el sector pesquero".
También aseguran "solidarizarse con todo el sector primario y transportistas que a día de hoy reivindican lo mismo que nosotros". E inciden en que "necesitamos una solución urgente, ante esta gravísima situación, ya que están en juego la subsistencia de muchísimas familias que directa e indirectamente sobreviven de la mar". Por último, señalan que "Jávea es un pueblo marinero que no puede vivir de espaldas al mar".

Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...