Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

La empresa onubense Seabery Augmented Technology gana el Premio Nacional Pyme del Año 2021

En el certamen, organizado por Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, también se ha reconocido con distintos accésits y menciones a Yurrita e Hijos, Pigchamp Pro Europa, Kimitec, Teiga TMI y el Instituto de Medicina Genómica

El Instituto de Medicina Genómica ha obtenido la Mención Especial “Reinvención COVID”.

El Instituto de Medicina Genómica ha obtenido la Mención Especial “Reinvención COVID”.

MADRID

La empresa onubense Seabery Augmented Technology dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual ha ganado el Premio Nacional Pyme del Año 2021, un galardón que otorgan la Cámara de Comercio de España y Banco Santander. El presidente de la empresa premiada, Basilio Marquínez, ha dado las gracias a su equipo, “los seaberyanos”, como verdaderos ganadores del premio, y ha recalcado que la compañía es “la historia del ‘sueño americano’ a la española, porque es un proyecto que empezó en casa y se ha convertido en una empresa con presencia en 75 países”.

Además del Premio Nacional Pyme del Año, se han entregado los accésits nacionales: de Internacionalización, a Yurrita e Hijos de Gipuzkoa; Innovación y Digitalización, a Pigchamp Pro Europa de Segovia; Formación y Empleo, a Kimitec de Almería; y Empresa Responsable, a Teiga TMI, de A Coruña. El Instituto de Medicina Genómica S.L de Valencia ha obtenido la Mención Especial “Reinvención COVID”, que reconoce la resiliencia de las empresas ante la pandemia.

Más información

Durante su intervención en la gala, celebrada este viernes, el rey Felipe VI ha destacado que las pymes son la “columna vertebral de nuestro tejido productivo” y “base de la economía española”. También ha alabado el “compromiso” de las pymes españolas, especialmente en estos últimos años de pandemia, así como su “capacidad de adaptación, perseverancia y esfuerzo con el fin último de mantener y, en la medida de lo posible, generar empleo y bienestar”. “Sois un orgullo para todos nosotros”, ha asegurado.

El rey también ha recordado “las circunstancias excepcionales que vivimos, por la guerra en Ucrania", y ha asegurado que “las pequeñas y medianas empresas requieren el mayor apoyo institucional posible y un impulso para crecer de manera más sólida, lo que ayudará a generar un cambio estructural de mayor calado que reforzará el tejido empresarial y contribuirá al crecimiento económico general y a la creación de más y mejor empleo”.

Un contexto, en el que, según ha dicho, “será clave que los fondos europeos contribuyan de manera inequívoca y profunda a impulsar la modernización de nuestro país y de nuestras empresas, para transformar nuestra economía”.

Basilio Marquínez, presidente ejecutivo y fundador de Seabery.

Basilio Marquínez, presidente ejecutivo y fundador de Seabery.

Basilio Marquínez, presidente ejecutivo y fundador de Seabery.

Basilio Marquínez, presidente ejecutivo y fundador de Seabery.

En el acto han participado, además, el ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática de España, Félix Bolaños, quien también ha puesto de relevancia “la resistencia y capacidad de adaptación” de las pymes españolas en "estos años difíciles", y ha recordado que los fondos europeos Next Generation UE deben “contribuir al fortalecimiento de las pymes para que aporten más valor” ante los desafíos a los que nos enfrentamos.

En la apertura del acto, el presidente de Santander España, Luis Isasi, ha destacado el papel clave de los empresarios como generadores de prosperidad y les ha felicitado por su labor en estos tiempos difíciles: “los empresarios habéis demostrado una grandeza, un compromiso, un sacrificio y un esfuerzo ejemplares. Y merecéis el respeto y el apoyo de toda la sociedad”. Además, ha resaltado el apoyo incondicional del banco en este entorno, “queremos continuar estando a su lado para trabajar juntos en esa necesaria recuperación y transformación del tejido empresarial”.

El presidente de Santander España, Luis Isasi, ha destacado el papel clave de los empresarios: "Merecéis el respeto y el apoyo de toda la sociedad".

El presidente de Santander España, Luis Isasi, ha destacado el papel clave de los empresarios: "Merecéis el respeto y el apoyo de toda la sociedad".

El presidente de Santander España, Luis Isasi, ha destacado el papel clave de los empresarios: "Merecéis el respeto y el apoyo de toda la sociedad".

El presidente de Santander España, Luis Isasi, ha destacado el papel clave de los empresarios: "Merecéis el respeto y el apoyo de toda la sociedad".

El presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, ha elogiado la resiliencia de las pymes y su capacidad de superación, refiriéndose a ellas como el “auténtico escudo social imprescindible para hacer frente a situaciones tan adversas como las que estamos viviendo“. Bonet ha asegurado que los empresarios y empresarias presentes en la gala son "auténticos líderes sociales" con los que el conjunto de la sociedad está "en deuda".

La presidenta de la Comisión de Pymes de la Cámara de España y secretaria del jurado del Premio, Isabel Puig Ferrer, ha destacado el trabajo realizado desde esta comisión que se ha centrado en “identificar y fomentar medidas que contribuyan a aumentar el tamaño de las pymes". Según ha dicho, "su reducido tamaño les hace ser más vulnerables y menos resistentes ante situaciones de crisis e incertidumbre como la actual, y les dificulta alcanzar otros objetivos como la internacionalización o la innovación”.

El jurado ha estado integrado por el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, que ha ejercido como presidente del mismo; el director general de Banca Comercial de Santander España, Ángel Rivera; el director de Pymes de la entidad, Asier González Linaza; la directora general de la Cámara de España, Inmaculada Riera; el subdirector de El País, Miguel Jiménez; y el director general de Prensa Prisa Media, Juan Cantón.

Premio Nacional Pyme del Año 2021

Seabery Augmented Technology es una empresa con sede en Huelva, que se dedica al desarrollo de tecnologías educativas basadas en la simulación con realidad aumentada y virtual. Seabery lidera el mercado mundial de formación de soldadores y, además, es una compañía altamente internacionalizada, con una red comercial en más de 75 países. La creación de empleo ha sido una constante desde sus comienzos, creciendo año tras año. En concreto, en el último ejercicio aumentó su plantilla en casi un 26%. Si quieres conocer más sobre la empresa ganadora, pincha aquí.

Felipe VI ha alabado el “compromiso” de las pymes españolas, especialmente en estos últimos años de pandemia, así como su “capacidad de adaptación, perseverancia y esfuerzo con el fin último de mantener y, en la medida de lo posible, generar empleo y bienestar”.

Felipe VI ha alabado el “compromiso” de las pymes españolas, especialmente en estos últimos años de pandemia, así como su “capacidad de adaptación, perseverancia y esfuerzo con el fin último de mantener y, en la medida de lo posible, generar empleo y bienestar”.

Felipe VI ha alabado el “compromiso” de las pymes españolas, especialmente en estos últimos años de pandemia, así como su “capacidad de adaptación, perseverancia y esfuerzo con el fin último de mantener y, en la medida de lo posible, generar empleo y bienestar”.

Felipe VI ha alabado el “compromiso” de las pymes españolas, especialmente en estos últimos años de pandemia, así como su “capacidad de adaptación, perseverancia y esfuerzo con el fin último de mantener y, en la medida de lo posible, generar empleo y bienestar”.

Accésit Nacional a la Internacionalización

Yurrita e Hijos es un empresa conservera de Gipuzkoa con más de 150 años de historia. Fundada en 1867, es la conservera más antigua del País Vasco y una de las empresas agroalimentarias más antiguas de España. Actualmente, Yurrita cuenta con una tupida red de clientes en más de 50 países y exporta más del 60% de su facturación.

Accésit Nacional a la Innovación y Digitalización

La segoviana Pigchamp Pro Europa utiliza un innovador sistema que permite la recogida de datos sobre programas de medicación y vacunación de porcinos, así como el control del estado sanitario de las granjas en tiempo real. Su sistema llamado SaniTRAX cumple con cinco características: novedad, utilidad, aprendizaje, orientación al cliente y efectividad.

Accésit Nacional a la Formación y el Empleo

Kimitec es una pyme de Almería cuyo trabajo se centra en la innovación en el campo de la biotecnología, sustituyendo la química tradicional por soluciones naturales en la agricultura. En el último ejercicio su gasto en formación aumentó en casi un 83% y, además, el número de empleados creció en un 23%.

En los V Premios Pyme Del Año se han otorgado también los Accésit a la Digitalización e Innovación, a la Empresa Responsable, a la Formación y Empleo, y a la Internalización.

En los V Premios Pyme Del Año se han otorgado también los Accésit a la Digitalización e Innovación, a la Empresa Responsable, a la Formación y Empleo, y a la Internalización.

En los V Premios Pyme Del Año se han otorgado también los Accésit a la Digitalización e Innovación, a la Empresa Responsable, a la Formación y Empleo, y a la Internalización.

En los V Premios Pyme Del Año se han otorgado también los Accésit a la Digitalización e Innovación, a la Empresa Responsable, a la Formación y Empleo, y a la Internalización.

Accésit Nacional a la Empresa Responsable

Esta distinción se ha concedido a TEIGA TMI de A Coruña, empresa que ofrece soluciones y servicios de ingeniería, montaje y mantenimiento mecánico eléctrico en sectores como el de la energía, la industria y el alimentario. Su objetivo es aportar acciones que mejoren la inclusión social y el cuidado del medioambiente. Desde 2019 apoyan el proyecto “XE-mente – Las semillas de la diversidad”, cuyo objetivo es reforzar la autoestima y las competencias de las personas con diversidad intelectual y/o funcional, a través de su capacitación en materia de producción sostenible y ecológica de productos como hierbas medicinales, árboles, flores, plantas ornamentales, hortalizas y frutas; contribuyendo a la preservación en el tiempo de las especies autóctonas mediante la valorización de sus semillas, y a la vez, crean “empleo verde inclusivo”.

Mención Especial “Reinvención COVID”

La V edición del Premio Pyme del Año ha incluido, por segundo año consecutivo, una Mención Especial “Reinvención Covid” que reconoce las mejores iniciativas empresariales para adaptarse a la situación de pandemia. El Instituto de Medicina Genómica de Valencia, ha sido el ganador de esta edición. Durante la pandemia esta pyme consiguió crear un kit de detección del SARS-CoV2 en un mes y medio, tiempo récord, que consiguieron trabajando en tres turnos para acelerar el proceso que originalmente hubiera supuesto meses de trabajo.

5.700 pymes participantes desde la creación del Premio

El Premio Pyme del Año se consolida como el galardón de referencia para las pequeñas y medianas empresas españolas. En esta quinta edición del Premio, se inscribieron un total de 1.770 empresas de las 50 provincias y la Ciudad Autónoma de Ceuta, y contó con la participación de 47 Cámaras de Comercio territoriales.

Desde 2017, año de su lanzamiento, ya son 5.670 pymes que han participado en este certamen.

La empresa onubense Seabery Augmented Technology se dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual.

La empresa onubense Seabery Augmented Technology se dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual.

La empresa onubense Seabery Augmented Technology se dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual.

La empresa onubense Seabery Augmented Technology se dedicada al desarrollo de tecnologías educativas basadas en simulación con realidad aumentada y virtual.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir