Sociedad | Actualidad

Kosta y Donosti, las primeras calles de Hondarribia que están en plena transformación

Mejorar la movilidad de peatones y ciclistas es el objetivo de las obras de reurbanización del proyecto "Kalez Kale Hondarribia Hobetzen"

Los concejales Gonzalo Carrión y Juan Luis Silanes, explicando la reurbanización de la calle Kosta. / Ayuntamiento Hondarribia.

Los concejales Gonzalo Carrión y Juan Luis Silanes, explicando la reurbanización de la calle Kosta.

Hondarribia

En Hondarribia han comenzado las obras de reurbanización de Donosti kalea y Kosta kalea. Ambas están incluidas en "Kalez Kale Hondarribia hobetzen"’, un programa del equipo de gobierno que busca la mejora de las calles y el entorno urbano de Hondarribia y que forma parte de la Estrategia Municipal de Desarrollo Sostenible.

El concejal de Medioambiente y Movilidad, Juan Luis Silanes, y el concejal de Obras, Gonzalo Carrión, han explicado hoy el proyecto concreto de la calle Kosta, con el que se mejora la interconexión de la malla ciclable de Hondarribia. Silanes ha puesto en valor el proceso de participación ciudadana llevado a cabo en el barrio, que ha calificado de "muy positivo".

El proyecto introduce nuevas medidas de calmado de tráfico y propone un modelo pionero de convivencia entre vehículos a motor, peatones y ciclistas. Una solución experimental no exenta de retos, ya que obligará a cambiar nuestros hábitos a la hora de movernos en una calle en la que vehículos y ciclistas tendrán que aprender a convivir. El objetivo es "dejar de concebir Kosta kalea como una carretera de paso y entenderla como una calle de uso residencial y de estancia".

El concejal de Obras, Gonzalo Carrión, ha aportado más información sobre el proyecto. “Vamos a poner en marcha medidas que fortalecen la seguridad de peatones y ciclistas, como son el estrechamiento de calzada que hace disminuir la velocidad de tránsito, pasos para peatones en plataforma, reductores de velocidad mediante el uso de Pasos Berlineses y la implantación de señalización horizontal y vertical para prioridad ciclista". Se ampliarán las aceras, se reubicarán elementos de mobiliario urbano, y se optará por las luminarias de tecnología LED de bajo consumo.

Un programa global

"Kalez Kale Hondarribia hobetzen" es un plan de acción integral que persigue una movilidad más justa, sostenible y segura para Hondarribia con independencia del medio de transporte que se utilice. Es un proyecto que ha sido trabajado durante años y que ha necesitado de la coordinación de muchos departamentos del Ayuntamiento y que irá ejecutándose en distintos ejercicios.

Incorpora los objetivos marcados en la Agenda 2030, busca un equilibrio de zonas y barrios de la ciudad, y apuesta por la conservación, mantenimiento y renovación de la ciudad. Es un ambicioso proyecto que aúna el esfuerzo de los servicios municipales con la participación activa de la ciudadanía y cuyo objetivo no es otro que la mejora de Hondarribia calle a calle, siempre pensando en las personas que viven en Hondarribia.

El área de trabajo del proyecto tiene cinco zonas: Donostia, Kosta, Harresilanda, Gibeleta Auzoa y Sabin Arana. En las dos primeras zonas los trabajos ya han dado comienzo. El presupuesto total es de 3,3 millones de euros. De ellos, 405.000 euros serán para la actuación en Kosta kalea con una duración de 6 meses.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00