"Ha sido un palo grande, teníamos buenos clientes en Rusia, Bielorrusia y Ucrania"
Hablamos con Rafael Torres, presidente de la cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, premiada en los últimos galardones de la DO La Mancha a la calidad

La añada 2021 de la DO La Mancha ha sido calificada como 'Excelente' / Luis Martinez Merlos

Las Pedroñeras
Estos últimos días estamos pulsando la actualidad del sector vinícola en Radio Azul. Por ello, hemos hablado con la mayor cooperativa de vino de Europa, la Virgen de las Viñas de Tomelloso. Su presidente, Rafael Torres, afirma que se viven momentos complicados.
A la pandemia, que afectó severamente a las ventas en el canal Horeca y a las exportaciones en algunos países, se suma el conflicto con Ucrania y la huelga de transportistas, que ha afectado a las salidas de producto de la cooperativa y almazara.
"Cuando ya se estaba restableciendo la economía", cuenta Torres, "llegó la guerra con un palo bastante grande, ya que tenemos buenos clientes en Rusia, Bielorrusia y Ucrania". El presidente asegura que estas ventas se han paralizado, "y cada vez nos estaban comprando más vino", dice.
Además, según Torres, "como punto final ha llegado la huelga de transportistas".
Cooperativa premiada internacionalmente
Pese a ello, la calidad de los vinos manchegos sigue siendo excelente. Así lo avalan los últimos premios de la Denominación de Origen La Mancha, donde la cooperativa tomellosera fue premiada gracias a su Tomillar Merlot. Unos premios nacionales que se suman a otros reconocimientos internacionales.
"En Alemania, en el Berliner Wine Trophy,", manifiesta Torres, "hemos recibido ocho medallas de oro a los diferentes vinos referentes en nuestra cooperativa". Algunos de estos caldos reconocidos son 'Octavo Arte', los 'Lienzos' o el 'Sentir', "que, además, es ecológico", asegura el presidente.

María José Lara Parra
Periodista graduada en la Universidad Complutense de Madrid y Máster en Documental y Reportaje Periodístico...