El Defensor del Pueblo pide información sobre vertederos ilegales en Valdemoro y San Martín de la Vega
Tanto los Ayuntamientos como la Consejería de Medio Ambiente han relatado las actuaciones que desarrollan contra estos vertidos

Imagen de archivo de uno de los vertidos ilegales de escombros en un camino rural de Valdemoro / Ayuntamiento de Valdemoro

Fuenlabrada
En su informe sobre las actuaciones y conflictos abordados a lo largo del año 2021, el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, relata las quejas recibidas por varios vertederos ilegales en municipios de la Comunidad de Madrid, entre ellos en Valdemoro y San Martín de la Vega, y las respuestas recibidas por parte de las administraciones competentes.
Un 'problema de especial complejidad y repercusión negativa hacia el medio ambiente', según el informe del Defensor, por el que se han recibido algunas quejas que han tenido su trámite correspondiente. La institución reclama medidas a los Ayuntamientos para proteger su territorio, por mucho que según las administraciones locales resulte “imposible determinar el origen y la autoría del vertido”.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha repasado medidas adoptadas en los últimos años, como poner en marcha servicios especiales de vigilancia de la Policía Local por determinadas zonas para prevenir y localizar a los autores de estos hechos o cortes de viales para evitar el paso de vehículos.
En el caso de Valdemoro, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid respondió que ha sancionado a las empresas responsables con una multa por incumplir la legislación de residuos, si bien estas no han cumplido con su obligación de retirarlos. Tras un nuevo requerimiento, se han limpiado las parcelas donde estaban abandonados los residuos y la actuación prosigue con el Ayuntamiento para comprobar si el movimiento de tierras en las parcelas disponía de licencia municipal.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.