Sociedad | Actualidad

Circula el 89% de servicios de Cercanías en la primera hora punta tras la avería del sistema informático en Chamartín

Decenas de viajeros se agolpan en los andenes de Cercanías de la estación de Atocha para acceder a los trenes durante la avería en el sistema / María Hern

Decenas de viajeros se agolpan en los andenes de Cercanías de la estación de Atocha para acceder a los trenes durante la avería en el sistema

Madrid

El 89% de las circulaciones de Cercanías de Madrid funcionaron en la primera hora punta después de que una incidencia en el software o sistema informático, que afecta a los subsistemas de control, mando y señalización de la estación de Chamartín, provocara demoras y cambios en el recorrido habitual de los trenes de las líneas, con excepción de la línea C-5, Móstoles El Soto - Atocha - Humanes.

Más información

Según ha explicado la empresa ferroviaria en un comunicado, se ha prestado el 89% de las circulaciones previstas hasta las 10 horas, aunque una parte con recorridos parciales y una gran reorganización del servicio habitual, con retrasos para los viajeros. Así, de las 400 circulaciones previstas para la primera hora punta, el 11% han sido suprimidas y otro 10% han realizado recorridos parciales.

La incidencia, que afecta a los subsistemas de control, mando y señalización, se ha identificado como consecuencia de los trabajos para la puesta en explotación de las nuevas vías 9, 9B, 10 y 10B de la Estación de Chamartín - Clara Campoamor.

En esta línea, Adif ha asegurado que sigue trabajando con el tecnólogo propietario de la tecnología del software del enclavamiento (Alstom) para resolver la incidencia y restablecer el servicio en el menor tiempo posible.

A las 11 horas, la situación de Cercanías es la siguiente. Todas las circulaciones han sufrido demoras en los servicios que pasan, inician o finalizan su recorrido en Chamartín. La única línea sin retrasos ha sido la C-5, Móstoles-El Soto - Atocha - Humanes, la más utilizada de toda España.

Asimismo, la incidencia también ha afectado a los trenes de Media Distancia que comunican Chamartín con Jaén, Albacete, Soria, Zaragoza y Extremadura. En todos estos casos, Renfe ha establecido estaciones alternativas de cabecera (Aranjuez, Alcalá de Henares o Villaverde Alto), comunicadas por autobús con Chamartín.

Medidas y transporte alternativo

Esta situación ha llevado a Cercanías de Madrid a coordinar con Metro de Madrid y con el Consorcio Regional de Transportes medidas que permitan atender, y en tanto permanezcan los problemas, el aumento de demanda que se va a producir por el trasvase de viajeros de Cercanías hacia el Metro y los autobuses, tanto interurbanos como los propios de la EMT.

Además, el Gobierno regional está reforzando tanto los trenes de Metro como los sistemas de seguridad y los equipos de intervención en las estaciones de Atocha, Chamartín y Nuevos Ministerios. También se han reforzado los autobuses interurbanos, un total de 30, sobre todo en las zonas del Corredor del Henares, Parla y los afectados por la C3 y C4.

Durante toda la noche y la primera hora punta de la mañana, tanto Renfe como Adif han realizado un despliegue en información a los viajeros. Así, Renfe ha reforzado todos sus canales de comunicación y atención al cliente, especialmente en estaciones, donde más de 100 personas se están dedicando a facilitar la información.

También se han reforzado los puntos de información a medios de comunicación, con especial atención a las emisoras de radio, a las que se ha ofrecido información puntual durante la noche y especialmente desde las 5 horas, antes del arranque del servicio ferroviario.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00