Ocio y cultura

Asturias avanza para conseguir que la cultura sidrera sea patrimonio de la UNESCO

El Gobierno regional ha entregado al Ministerio de Cultura el expediente y en julio se conocerá si la propuesta entra en el proceso de valoración actual o en el próximo

Miles de personas en la playa de Poniente (Gijón) para batir un nuevo récord Guinness de escanciado simultáneo. / MIGUEL RIOPA

Miles de personas en la playa de Poniente (Gijón) para batir un nuevo récord Guinness de escanciado simultáneo.

Asturias

La Consejería de Cultura y Turismo ha formalizado en el Ministerio de Cultura y Deportes la entrega del expediente definitivo de la candidatura de la cultura sidrera asturiana para ser patrimonio mundial inmaterial de la Unesco. La documentación se remitirá formalmente al organismo internacional la próxima semana para su valoración.

El director general de Cultura y Patrimonio, Pablo León, ha sido el encargado de presentar a la subdirectora general de Gestión y Coordinación de Bienes Culturales del ministerio Pilar Barrero el expediente técnico, fruto de más de ocho años de trámites que se iniciaron en 2014 con los preparativos para la declaración de la cultura sidrera como bien de interés cultural inmaterial.

Un grupo de trabajo constituido por el Gobierno de Asturias, formado por representantes de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Sidra de Asturias, antropólogos, historiadores y estudiosos, ha revisado y dado forma al expediente técnico desde noviembre, cuando el Consejo de Patrimonio Histórico Español acordó que la cultura sidrera fuese la candidatura que representaría a España este año.

En julio se conocerá si esta propuesta entra en el ciclo de valoración 2022-2023 o si queda para el siguiente: 2023-2024. La decisión dependerá del número de candidaturas que se remitan desde países menos representados que España en la lista de patrimonio mundial inmaterial de la Unesco.

Josu Alonso

Josu Alonso

En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00