31 detenidos en Murcia por falsificar documentos para obtener la reagrupación familiar
La organización estaba diversificada en dos ramas y la de captación de clientes se encontraba en la Región de Murcia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XRZXCLEZ5B27O43DUHIAJ4MVI.jpg?auth=5df44c506b01e1d169be8ce5124c9dd86a6a9d17375f14a800f9b694556ebefe&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Policía Nacional
![Policía Nacional](https://cadenaser.com/resizer/v2/6XRZXCLEZ5B27O43DUHIAJ4MVI.jpg?auth=5df44c506b01e1d169be8ce5124c9dd86a6a9d17375f14a800f9b694556ebefe)
Murcia
La Policía Nacional ha desarticulado una organización criminal dedicada, presuntamente, a la falsificación de documentos para obtener la autorización de residencia por reagrupación familiar. La red criminal estaba diversificada en dos ramas, una dedicada a la falsificación documental en Zaragoza y otra de captación de clientes en Murcia.
Han sido detenidas 48 personas -15 pertenecientes a la organización y 33 clientes que solicitaron sus servicios- en Murcia, Zaragoza, Jaén y en Palma de Mallorca, por pertenencia a organización criminal, falsificación documental y favorecimiento de la inmigración irregular. La red criminal cobraba una media de 4.000 euros por cada expediente a tramitar.
La estructura del entramado se dividía en dos ramas diferenciadas. Una de ellas estaba asentada en Zaragoza donde proporcionaban los documentos falsificados -nóminas, empadronamientos e informes de viviendas- que eran requeridos por las autoridades gubernativas para garantizar una resolución favorable del expediente de reagrupación familiar a sus clientes. Otra rama se encontraba en Murcia donde se captaba a los beneficiarios.
Por cada expediente a tramitar, la organización cobraba una media de 4.000 euros, por lo que se estima que habrían obtenido un beneficio de unos 200.000 euros aproximadamente.
La operación se desarrolló en dos fases y se inició con un primer operativo en Zaragoza donde se detuvo a 12 personas. Se llevaron a cabo cuatro entradas y registros donde se intervino abundante documentación falsificada, dos sellos de estampación, cuatro equipos informáticos, tres tablets, 13 teléfonos móviles, una impresora, diversos dispositivos de almacenamiento externo y dos vehículos, además del material relacionado con la defraudación del fluido eléctrico. En la segunda fase se detuvo a 36 personas en Murcia (31), Zaragoza (3), Jaén y Palma de Mallorca.
A los 48 detenidos -15 pertenecientes a la organización criminal y 33 clientes que habían solicitado sus servicios- se les imputa varios delitos como pertenencia a organización criminal, falsedad documental o favorecimiento de la inmigración irregular. Además, a cuatro de ellos se les imputa defraudación del fluido eléctrico.
![Lázaro Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/30cc7138-a344-4790-8e89-b7fa91620612.png)
Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia