Economia y negocios | Actualidad

La pesca balear parará los días 21, 22 y 23 en protesta por los precios del carburante

Las dieciséis cofradías de las Islas secundan la decisión tomada a nivel nacional. El presidente de la Federación balear ve "muy complicado" que durante dichos días haya pescado fresco en los mercados baleares

PALMA DE MALLORCA, 19/03/2022.- Barcos de pesca amarrados en el Port de Andratx. EFE/CATI CLADERA / CATI CLADERA (EFE)

PALMA DE MALLORCA, 19/03/2022.- Barcos de pesca amarrados en el Port de Andratx. EFE/CATI CLADERA

Palma

La flota pesquera balear secunda el paro convocado por la Federación Nacional de Cofradías y estará amarrada los días 21, 22 y 23 de este mes; es decir, lunes, martes y miércoles. La Federación Balear de Cofradías de Pescadores ha argumentado que la situación es "insostenible" en un contexto de falta de ayudas ante problemas como el precio del combustible. Según el presidente, Domingo Bonnín, las 16 cofradías de Balears secundarán el paro.

Domingo Bonnín: "Las 16 cofradías de Balears secundan el paro y estarán amarradas estos tres días"

00:20

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bonnín ha explicado que la primera decisión, adoptada este pasado miércoles, fue "dar un voto de confianza" al ministro de Agricultura y Pesca, Luis Planas, para trasladar a la Unión Europea esta situación. "En cuestión de 24 horas se desconfiguró todo" y se cambió de decisión este viernes por la noche, cuando se conoció que Francia, Italia o Portugal adoptaron medidas para apoyar a sus sectores de la pesca. "Es una dicotomía. Hacer paro sabe mal, pero no tenemos otra opción, esto es inasumible", ha lamentado.

Considera muy complicado que la situación pueda solventarse a corto plazo debido a la normativa comunitaria que rige el sector, y no ha concretado si durará más allá del miércoles, tras la reunión que se mantendrá con el ministro Planas. Es más, ve "muy complicado" que las Islas puedan tener pescado fresco durante estos tres días, ya que "los únicos que suministramos a la cadena alimentaria somos nosotros". Sí tiene claro que "las medidas que se tomen deben incidir en el precio del carburante".

Domingo Bonnín: "Cualquier ayuda que no intervenga en el precio del gasóleo no será lo que necesitamos"

00:18

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En total, son 16 las cofradías de Balears, diez, en Mallorca; tres, en Menorca; dos, en Ibiza, y una, en Formentera. En total, son, aproximadamente, 300 embarcaciones y unos 500 tripulantes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00