La flota pesquera de la Región de Murcia permanecerá amarrada y las lonjas cerradas
La Federación Murciana de Cofradías de Pescadores así lo han acordado sumándose a las protestas por la subida del combustible de otros sectores
Cartagena
Bartolomé Navarro, presidente de la Cofradía de Pescadores de Cartagena informaba de la decisión adoptada por la Federación Murciana de Cofradías de Pescadores de que ante la gravísima situación que atraviesa el sector por la subida del preciso del cumbutible, decidían unirse a la propuesta de la Federación Nacional de Cofradías de amarre desde este lunes 21 de marzo, hasta la reunión que se mantenga el próximo 23 de marzo con la ministra de Agricultura y Pesca.
En un comunicado hecho público afirman que la flota pesquera permanecerá amarrada y las lonjas cerradas los dias 21, 22 y 23 de este mes de marzo.
Una vez celebraa la reunión con la ministra y ante las propuestas recibididas, afirman que se tomarán nuevas medidas o se reiniciarán las actividades.
Bartolomé Navarro afirma que es necesario unirse a otros sectores como el ganadero, tranporte y agricultores en su protesta contra la subida del comubustible porque entiende que el sector primario dentro de la Región de Murcia es muy importante.
En cuanto a Cartagena y Cabo de Palos se refiere, la flota la configuran 30 embarcaciones.
Además destacaba que llevan 10 días con motivo del temporal de viento y lluvia que no han podido salir a faenar y que calculan unas pérdidas que oscilan entre los 120.000 euros.
En cuanto a la huelga que comienza este lunes afecta a la pesca de arrastre, cerco, palangre de superficie y artes menores.