Dos jiennenses reconocidas en los Premios Clara Campoamor
Unos premios que otorga el PSOE andaluz a mujeres que han resultado imprescindibles para la historia de nuestra región, y que se entregaron ayer sábado en una emotiva gala desarrollada en Huelva

Los socialistas Blas Alves, María Inés Casado y Yolanda Caballero durante la entrega de los Premios Clara Campoamor / PSOE

Jaén
Dos jiennenses reconocidas en los Premios Clara Campoamor. Unos premios que otorga el PSOE andaluz a mujeres que han resultado imprescindibles para la historia de nuestra región, y que se entregaron ayer sábado en una emotiva gala desarrollada en Huelva. Se trata de María Inés Casado y Ángeles Cobo. Ambas estuvieron acompañadas por el alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves o la secretaria de Igualdad del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero, quién recogió el premio de Cobo en su nombre.
Inés Casado es natural de Jaén, posee una trayectoria vital y profesional profundamente comprometida con la igualdad y con el feminismo. Empresaria agrícola desde 1999, ha trabajado en un espacio laboral fuertemente masculinizado, en el que logró ser presidenta de la Cooperativa de Espárragos de Villanueva de la Reina. Es actualmente secretaria de igualdad de UPA-Jaén y coordinadora del área de Igualdad y Políticas Sociales de UGT-Jaén. Preside desde el año 2000 la Asociación de Mujeres Rurales Ademur Jaén y la Comisión por la Igualdad y contra la Violencia de Género de Jaén, y ha escrito varios libros como mujer rural comprometida.
Por su parte, Ángeles Cobo ha sido concejala socialista en el Ayuntamiento de Alcaudete (Jaén) durante 28 años. Afiliada al PSOE desde 1977, ha volcado su vida en ayudar a los demás y en conseguir cambiar para mejor la vida de la ciudadanía, algo que pudo hacer de manera muy directa como concejala de Asuntos Sociales y teniente de alcalde en el Ayuntamiento de su localidad natal. Ángeles Cobo ejerció la política cuando apenas había mujeres en las listas de los partidos y las pocas que había ocupaban los últimos puestos. Fue diputada en la I Legislatura (1982 - 1986) y en la II Legislatura (1986 - 1990). Y ha sido representante de los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes en el Consejo Provincial de Mayores de Jaén.