Política

El PSOE canario se queda solo defendiendo la nueva posición de Moncloa sobre el Sáhara

El resto de partidos o rechazan entregar la soberanía del territorio a Marruecos o al menos piden explicaciones

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la República Islámica Árabe de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani / gobierno de canarias

El presidente de Canarias, Ángel Víctor Torres, y el presidente de la República Islámica Árabe de Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani

Las Palmas de Gran Canaria

El Presidente de Canarias y Secretario General del PSOE canario, Angel Víctor Torres, es el único que ha dado su apoyo a la nueva estrategia del ejecutivo español en sus relaciones con Marruecos que incluye una solución de autonomía al Sáhara Occidental dentro de la soberanía del reino alauí en el territorio de la antigua provincia española.

Torres, ha afirmado que el restablecimiento de una "relación normalizada" entre el reino de Marruecos y España "es bueno para Canarias" y ha destacado que esto permitirá, entre otras cosas, que haya un control "exhaustivo" frente al flujo migratorio que llega a las Islas. Ha defendido que cualquier propuesta que se ponga sobre la mesa respecto al Sáhara Occidental tiene que ser aceptada por el reino de Marruecos y el Frente Polisario. En declaraciones a los medios, Ángel Víctor Torres aclaró que aún no hay ningún acuerdo sobre el Sáhara, sino tan solo una carta en la que el presidente Sánchez expresa su parecer diciendo que la solución que parece más razonable es tomar como base la autonomía para el Sáhara.

Sus socios de gobierno no opinan lo mismo. El presidente de Nueva Canarias (NC), Román Rodríguez, ha expresado "el más absoluto de los rechazos" al cambio decidido por el presidente estatal y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, al apoyar y "dar carta de naturaleza" después de 46 años de conflicto a los planes de Marruecos de autonomía para el Sáhara Occidental. Más contundente se mostraba el portavoz del grupo Sí Podemos en el Parlamento de Canarias, Manuel Marrero, que ha considerado una "indecencia histórica" el pronunciamiento del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, a favor de las tesis marroquíes sobre el Sahara. Marrero ha afirmado que avalar la tesis de Marruecos sobre el Sahara Occidental es ir contra las resoluciones de la ONU que defiende la celebración de un referéndum para decidir el futuro de este territorio y ha señalado que Sánchez se ha puesto "de rodilla" y ha cedido "al chantaje" del Gobierno de Marruecos. Mientras el líder de la Agrupación Socialista Gomera, Casimiro Curbelo, espera una respuesta en el debate del estado de la nacionalidad de Canarias que se inicia el martes a la vez que no comparte el cambio radical del gobierno español.

Desde la oposición la portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, ha firmado junto a otros grupos parlamentarios la solicitud de comparecencia urgente del presidente del Gobierno del Estado, Pedro Sánchez, para que justifique el "inesperado" giro de su Ejecutivo con respecto al contencioso del Sáhara Occidental. Mientras el senador y secretario general de la formación nacionalista, Fernando Clavijo, expresaba su preocupación sobre un hipotético peligro de la seguridad de la islas en lo que calificaba de "antología del disparate".

Por su parte el PP canario ha mostrado su preocupación por el cambio de posición del Gobierno de España respecto a la situación del Sáhara Occidental y ha recordado que las islas son la región española más sensible ante cualquier conflicto en la zona por su cercanía y por los lazos históricos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00