Fútbol | Deportes

5-1. Demasiado Girona para la UD Ibiza

Los ibicencos ha vuelto a cometer errores individuales que han costado goles y se han visto superados en todas las facetas del juego

Acción del segundo gol en una imagen de La Liga / Cadena SER

Acción del segundo gol en una imagen de La Liga

ibiza

A veces se impone la lógica en el fútbol y en Montilivi ha ganado el mejor, el Girona, muy superior en todas las facetas de juego y que le ha propinado un severo correctivo a una errática y frágil UD Ibiza, otra vez víctima de los errores individuales y demasiada expuesta en defensa. El fútbol alegre, jugar en campo contrario, la presión alta está muy bien, pero ante algunos rivales conceder tanto atrás y dejar expuestos a los zagueros es casi un suicidio, que se ha completado esta noche con errores individuales que se han pagado caro. Sin equilibrio en las líneas las transiciones de equipos poderosos son letales para los ibicencos como se ha visto en los últimos desplazamientos a campos como los del Almería, Tenerife o Girona este sábado.

El conjunto catalán ha dejado claro porque es un claro candidato a la lucha por el ascenso a Primera División, con talento a raudales en la zona de tres cuartos y en ataque que puede permitirse el jujo de dejar en el banquillo en el once inicial a Stuani sin que se le eche de menos. Frente a ese despliegue la UD no ha tenido respuesta, básicamente porque la diferencia de calidad entre los dos equipos se ha notado desde el pitido inicial. Solo Cristian Herrera, el mejor de los celestes, ha inquietado el marco contrario en un choque en el que se ha lesionado Juan Ibiza y ha visto la quinta amarilla Escobar, que será baja ante la Real Sociedad B.

Después de unas semanas soñando toca la versión más realista. La UD tiene que fijarse como objetivo en lo que queda de temporada sumar cuanto antes los puntos para asegurar la permanencia, que es todo un éxito y asumir que está un peldaño por debajo de conjuntos como el Girona.

Goldar y Castel han vuelto al once inicial, al igual que Manu Molina, pero nada más comenzar a rodar el balón ya se ha visto claro que el deseo de Paco Jémez de quitarle el balón al conjunto gerundense tenía pocos visos de convertirse en realidad. Con Jairo desbordando por la banda izquierda, con Baena, un futbolista descomunal, desequilibrando por la derecha, con la movilidad y el juego entre líneas de Borja y Samu Sáiz por dentro, el Girona puso la quinta marcha y cerco a la portería de Germán y el Ibiza empezó a sufrir. Surían los laterales, padecían los centrales y no encontraban su sitio los centrcampistas para frenar las acometidas de los locales.

Baena ya avisó con un primer lanzamiento y no tardó en llegar el primero, Escobar había cortado un pase y se fue conduciendo el balón hasta que lo perdió en la divisoria de los dos campos, salió al galope Samu Sáiz que combinó con Baena en la frontal y el centro de este lo cabeceó Bustos a la red. Protestó el Ibiza un posible fuera de juego, pero Grima habilitaba al delantero del Girona.

El tanto no cambió nada, el Ibiza intentaba alargar algo sus posesiones, pero solo los destellos de Herrera por banda izquierda inquietaban algo. Todo lo contrario en la otra portería. Un claro penalti de Escobar a Baena, que no vio el colegiado y no quiso corregir el VAR acabó con la expulsión de Michel, el entrenador del Girona. Pero la acción no desconcentró a su equipo que amplió renta a balón parado en un corner cabeceado por Bernardo al larguero y el balón tras tocar en la espalda de Germán traspado la línea de gol.

Pudo recortar el Ibiza en una deliciosa acción de Herrera que sentó a un defensa, pero el balón le quedó para disparar con la derecha y no encontró portería. Y más clara todavía fue la de Grima poco antes del descanso con un remate raso desde el área pequeña con una gran intervención de Juan Carlos . Quien no perdonó fue el Girona. Otro error individual, este del portero Germán en la salida de la pelota, fue interceptado por Bustos y con una perfecta vaselina hacía el tercero que dejaba todo sentenciado para el segundo tiempo.

Jémez puso todavía más futbolistas ofensivos en el segundo tiempo dando entrada a Álvaro Jiménez y a Javi Lara por Grima y Miki Villar que no han tenido su noche. Otra vez Herrera, esta vez con una gran maniobra desde la derecha puso a prueba al portero del Girona que volvió a estar sobresaliente.

Intentaba recortar el Ibiza, demasiado expuesto en defensa y en otra salida a la contra con pocos efectivos atrás, Baena controlaba en un costado del área y disparaba con la zurda para hacer el cuarto. Exhibió vergüenza torera el conjunto ibicenco y Goldar volvió a mostrar su poderío a balón parado y con un certero cabezazo a la salida de un saque de esquina batía a Juan Carlos. Y pudo darle algo de emoción al partido el Ibiza con un tanto de Diop anulado por fuera de juego posicional de Goldar en una acción muy dudosa.

Y lo que llegó fue el quinto local en una acción en la que se pitó fuera de juego a Stuani, que acababa de salir al campo en un balón en profundidad, con penalti posterior.- Esta vezs el VAr determinó que no había posición ilegal y señaló los once metros y el goleador del Girona no falló.

Poco más paso en lo que quedaba de partido, el Girona dio por bueno el marcador y el Ibiza terminó de comprobar que sus rivales esta temporada son otros y no los que luchan por el premio gordo de la Primera División. El objetivo era la permanencia y eso está muy cerca.

Joan Tur

Joan Tur

Redactor Radio Ibiza SER y jefe de SER Deportivos Ibiza. Desde la década de los 90 en la cadena. ...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00