Economia y negocios | Actualidad

Ximo Puig, optimista sobre la posibilidad de que Volkswagen instale en Sagunt su planta de baterías eléctricas

Este viernes el BOE publica las ayudas europeas que podrían facilitar que la multinacional eligiera Sagunt para construir su gigafactoría

El presidente de Valencia, Ximo Puig, atiende a los medios de comunicación tras la reunión de la XXVI Conferencia de Presidentes se ha celebrado el domingo pasado en el Museo Arqueológico Benahoarita, en la localidad de Los Llanos de Aridane (La Palma). / EFE/Miguel Calero Miguel Calero (EFE)

El presidente de Valencia, Ximo Puig, atiende a los medios de comunicación tras la reunión de la XXVI Conferencia de Presidentes se ha celebrado el domingo pasado en el Museo Arqueológico Benahoarita, en la localidad de Los Llanos de Aridane (La Palma).

València

El Ministerio de Industria ha publicado la convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte-VEC) del que estaba pendiente Volkswagen y que puede suponer la instalación en la localidad de Sagunt (Valencia) de una planta de baterías eléctricas. El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha considerado que es "una muy buena noticia" que se abra el plazo para solicitar ayudas y espera que "en los próximos días y semanas" pueda haber alguna novedad, aunque recalca que se trata de una decisión de la propia empresa automovilística.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este viernes la convocatoria por la que se regirá la concesión de las ayudas por un valor de 2.975 millones de euros correspondientes a la parte industrial del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del Vehículo Eléctrico y Conectado (Perte).

Ximo Puig: "El pas de hui és molt important per al vehicle elèctric"

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La convocatoria flexibiliza la condición de que el 30% de las ayudas de cada iniciativa ligadas al Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado tiene que recaer en las pymes. Según la nueva redacción, se podrá computar también la ayuda equivalente al presupuesto contratado y subcontratado por las grandes empresas con dichas Pymes.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha subrayado que es una noticia "muy esperada" tras meses de trabajo y negociación con Bruselas.

"Este proyecto es una oportunidad histórica de convertir la fabricación del vehículo eléctrico y conectado en un proyecto tractor que refuerce la industria de automoción en todo el país. Para el Gobierno de España, el sector de automoción es prioritario y va a ser protagonista del Plan de Recuperación ya que contamos con las capacidades industriales y el liderazgo de las empresas para invertir en la movilidad del futuro, una movilidad que será más sostenible, digital, conectada y segura", ha resaltado.

"Muy positivo"

Por su parte, preguntado por si este trámite es un "paso más" en la instalación en Sagunt de la gigafactoría, Ximo Puig ha calificado de "muy positivo que el Gobierno haya sacado este Perte" y ha remarcado la colaboración de la Generalitat en iniciativas como la Alianza de Baterías que es un "elemento fundamental", más aún en un momento de crisis energética.

"El paso de hoy es muy importante para el vehículo eléctrico, hay distintas opciones, pero respecto al contenido de esta oferta es la empresa Volkswagen quien ha decir lo que corresponda", ha manifestado.

Y ha agregado: "La Generalitat apoyará todas las iniciativas, por supuesto también la de Volkswagen, también la de Power Electronics para el almacenamiento de energía. Todas las que generen empleo y sean tractoras para la recuperación", ha resumido.

Por ello, ha insistido en que la publicación del Perte del coche eléctrico y la apertura del plazo de ayudas es "una muy buena noticia y que en los próximos días y semanas podamos tener alguna noticia al respecto".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00