SER Viajeros conoce la oferta turística de Sierra Espuña y se va de ruta a Abanilla
La Academia de Gastronomía de la Región nos descubre las cualidades de las legumbres

Visita de cultivos de secano en Abanilla / Rudi Ernst

Murcia
Sierra Espuña nos ofrece hasta mayo un completo programa de experiencias de ecoturismo, para poner en valor su excelencia como destino de naturaleza y turismo activo.
Rocío Alcántara, de la Asociación de Empresarios Espuña Turística nos cuenta que han programado una veintena de actividades agrupadas en varias categorías para poder disfrutar de los senderos de Trekking, rutas en bici o experiencias entre aves, entre otras.
La Academia de Gastronomía de la Región de Murcia nos habla hoy de las legumbres, que podrían ser consideradas 'superalimentos' debido a sus numerosas propiedades que las hacen un alimento muy saludable. Sin embargo, ¿Cuántas veces hay que comerlas a la semana? ¿Cómo debemos prepararlas? Nos lo cuenta su presidente, Alberto Requena.
Y Javier Adán nos propone una excursión a Abanilla, para descubrir sus paisajes desérticos con palmeras que bien nos podrían recordar a Palestina u otros destinos similares. Así, con la compañía de Adrián Ruíz, proponemos dos rutas para hacer en familia. Una por el Río Chícamo, y otra por las fértiles huertas de la localidad.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Viajeros Región de Murcia 18 marzo 2022

Paqui Pérez Peregrín
Paqui Pérez Peregrín es licenciada en Periodismo por la UCAM y licenciada en Publicidad y Relaciones...