Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Raúl Micó vuelve al Teatro Chapí con Burdina/Hierro

El cantaor villenense sigue de gira con este espectaculo de música y danza de la compañía de Adriana Bilbao

Raúl Micó en Hoy por Hoy Villena

Raúl Micó en Hoy por Hoy Villena

00:00:0010:00
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Villena

Burdina/Hierro muestra la historia de una mujer migrante andaluza (Adriana Bilbao), en la cuenca minera de Gallarta (Vizcaya). El anuncio de una tragedia la conduce a una vorágine de tristeza y desesperación, obligándola a refugiarse en el recuerdo. La pérdida en una tierra ajena toma centralidad en la escena, hasta que finalmente hace frente a su desdicha, reivindicándose como mujer empoderada en tierra ajena, completa y autosuficiente.

Aquí se habla de vida, de muerte, de la necesidad de abandonar el hogar, de integración, de amor, del papel de las mujeres, de la pérdida, del dolor y de la superación de la adversidad. Todo ello en un contexto concreto: el minero‐industrial vasco. Es una obra poética y emotiva —inspirada en poemas de Gabriel Aresti e Itxaro Borda, con texto del villenense Raúl Micó e ideada por la bailaora Adriana Bilbao—, que oscila entre el presente y el pasado, el ahora y el recuerdo, el aquí y el allí. El espectáculo además, cuenta con el músico Benat Achiary, quien ha llevado la música tradicional vasca a un nivel superior de contemporaneidad.

El ruido de la barrena contra la piedra, el flamenco, la cultura vasca, creación e improvisación, la tradición y la más potente modernidad... para un homenaje a aquellos hombres y mujeres que llegaron desde lejos, especialmente andaluces, a trabajar en las minas de Bizkaia.

Burdina/Hierro rescata, además, el testimonio de las mujeres de la época, que ha permanecido un tanto oculto. Adriana Bilbao es la única que baila en el espectáculo, sola, poderosa, en una obra íntima pero también universal, puesta en pie por un elenco de reputada trayectoria y con una potente y sorprendente puesta en escena, donde barrenadores que pican piedra conviven sobre el escenario, de forma natural, con los palos flamencos.

Enmarcado en un contexto minero e industrial, este espectáculo integra música y danza para un reconocimiento a las figuras del trabajador, del migrante, pero también de la mujer andaluza que llegaron en pleno éxodo rural a la cuenca minera vasca. La cita, este viernes 18 de marzo a las 20’30 h.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir