Policías locales piden un acuerdo justo de sus condiciones laborales y no imposiciones
El Sindicato Profesional de Policías Municipales ha liderado una protesta delante del Ayuntamiento antes de empezar la negociación

Protesta de policías locales ante el Ayuntamiento de Burgos / Radio Castilla

Burgos
Los agentes, que se han hecho notar con sus silbatos en el pleno municipal, pretenden negociar un acuerdo justo, como rezaban sus pancartas, en lugar de imposiciones unilaterales en sus condiciones de trabajo. Consideran que es necesario renovar el convenio de 2019 ante la ampliación de funciones de la plantilla y la reestructuración que se proyecta en el funcionamiento del cuerpo policial.
La primera reunión de la mesa negociadora será el próximo 25 de marzo, en la que los policías esperan recibir una propuesta aceptable del equipo de gobierno municipal. El Secretario provincial del Sindicato Profesional de Policías Municipales (SPPM), Héctor González, aclara que no llevan 'líneas rojas' ni planteamientos preconcebidos, pero quieren ser escuchados por la concejala de Personal, Nuria Barrio, y llegar a un consenso.
Los representantes de los agentes consideran que el planteamiento elaborado por la jefatura de la Policía Local es aceptable, pero temen que se les pretenda perjudicar en sus aspiraciones desde el ámbito político, con obligaciones que exceden sus condiciones laborales, como ha sucedido ya en alguna ocasión reciente.